
17 de julio de 2025 a las 19:35
Ambulancia secuestrada en CDMX: Huida a Hidalgo
La incertidumbre se cierne sobre la comunidad médica de la Ciudad de México tras la inquietante desaparición de una ambulancia, la unidad M-21 con placas AM3723, y sus paramédicos. La Asistencia Médica Prehospitalaria (ASMEDP) ha lanzado una alerta desesperada, confirmando la última ubicación registrada del vehículo en el municipio de Huasca, Hidalgo, a pesar de que testigos la vieron por última vez en Tulancingo. Este desconcertante cambio de ubicación, sumado a la imposibilidad de contactar con el personal a bordo, ha desatado todas las alarmas.
La preocupación crece minuto a minuto, alimentada por la falta de información y la sospecha de un posible secuestro. La ASMEDP ha denunciado formalmente la desaparición ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quien ha abierto una carpeta de investigación y desplegado un operativo de búsqueda. La gravedad de la situación se intensifica al conocerse que la ambulancia, autorizada para operar únicamente en la Ciudad de México, fue trasladada a Hidalgo bajo circunstancias aún desconocidas. Este detalle, unido a la falta de comunicación con los paramédicos, apunta a un posible acto delictivo y hace temer por la seguridad e integridad de los profesionales sanitarios.
Las familias de los paramédicos, sumidas en la angustia, se han unido al clamor por su pronta aparición. La incertidumbre y la desesperación se palpan en cada minuto que pasa sin noticias. La ASMEDP ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana y a las autoridades, exigiendo que se intensifiquen los esfuerzos para encontrar a sus compañeros. La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), en conjunto con el C5, ha desplegado un operativo de búsqueda que abarca un amplio territorio, utilizando tecnología de vanguardia para rastrear cualquier indicio que pueda conducir al paradero de la ambulancia y sus ocupantes.
Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad del personal médico, quienes día a día se enfrentan a diversos riesgos en el cumplimiento de su labor. La desaparición de la ambulancia M-21 no solo representa una pérdida material, sino que simboliza la angustia de una comunidad y la incertidumbre que rodea el ejercicio de una profesión dedicada a salvar vidas. Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan la preocupante realidad del secuestro en México, con 13 casos registrados en la Ciudad de México y uno en Hidalgo durante el mes de mayo. La mayoría de estos incidentes, de carácter extorsivo, nos recuerdan la importancia de reforzar la seguridad y la protección de quienes dedican su vida al servicio de la salud.
A medida que las horas transcurren, la esperanza se mantiene viva, aunque la preocupación aumenta. La sociedad entera espera con impaciencia noticias sobre el paradero de la ambulancia y sus paramédicos, confiando en que las autoridades logren esclarecer los hechos y traer de vuelta a salvo a los profesionales de la salud. La solidaridad y la colaboración de todos son cruciales en momentos como este, para brindar apoyo a las familias y exigir justicia ante este acto que atenta contra la seguridad y el bienestar de quienes se dedican a cuidar de nosotros.
Fuente: El Heraldo de México