
17 de julio de 2025 a las 16:15
Alerta vial: Marcha CNTE hoy, ¿a qué hora?
La Ciudad de México se prepara para una jornada de intensa actividad social este jueves 17 de julio, con una agenda repleta de marchas, concentraciones y rodadas ciclistas que abarcarán diversas zonas de la capital. Desde tempranas horas de la mañana, el ritmo de la ciudad se verá modificado por la movilización de distintos grupos, exigiendo atención a sus demandas y expresando sus inquietudes.
El sector educativo será protagonista de las primeras movilizaciones del día. La CNTE, con la participación de las secciones 9, 10, 11 y 60, marchará desde la Dirección General de Administración de la AEFCM hasta el Zócalo capitalino. Su principal objetivo: entregar una carta a la presidenta de la República, solicitando la reapertura del diálogo para abordar su pliego petitorio, que incluye la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa de 2013. La jornada de la CNTE culminará con una conferencia de prensa y un mitin, marcando el cierre de su etapa de lucha en la capital.
Paralelamente, desde las 6:30 am, el Frente Amplio de Familias Buscadoras de Justicia “Luciérnagas” iniciará su jornada en la estación Chabacano del Metro. Su misión: continuar con la incansable búsqueda de personas desaparecidas en la zona del Ajusco, en Tlalpan, una labor que visibiliza la dolorosa realidad de las familias que buscan a sus seres queridos.
La preocupación por la educación también se manifestará en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde trabajadores del Pilares “Raúl Álvarez Garín” se manifestarán para exigir la permanencia de su Líder Coordinador de Proyecto, ante una posible remoción que consideran injustificada. Esta movilización pone de manifiesto la importancia de la estabilidad laboral y el reconocimiento del trabajo dentro de los espacios educativos.
A mediodía, la agenda se diversifica. El Frente Amplio de Unidad “Jorge Tapia Sandoval” acudirá a la SSPC para exigir seguimiento a las denuncias presentadas contra el secretario general del SME por presuntos actos de corrupción. Casi al mismo tiempo, la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Sección IX de la CNTE se concentrará en las oficinas centrales del FOVISSSTE para exigir atención a sus demandas relacionadas con los créditos hipotecarios.
La tarde continuará con la movilización de trabajadores del INEA, quienes se manifestarán en contra de la reducción del presupuesto y los despidos en la institución. La defensa de los derechos laborales y la preocupación por el futuro de la educación de adultos serán los ejes centrales de esta protesta.
A lo largo del día, trabajadores de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN se concentrarán en el Monumento a la Revolución, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados por las autoridades del IPN. Su presencia constante a lo largo de la jornada será un recordatorio de la importancia del diálogo y el cumplimiento de los compromisos en el ámbito educativo.
Además de las marchas y concentraciones, la ciudad también será escenario de diversas rodadas ciclistas, que se extenderán desde la mañana hasta la noche, abarcando rutas desde el Pedregal hasta el Centro Histórico, Lindavista, Santa Fe, Coyoacán, Xochimilco y otras zonas. Estas rodadas, con horarios escalonados a lo largo del día, añaden otra capa de complejidad a la movilidad en la capital, exigiendo a los automovilistas y a la población en general una mayor planificación de sus desplazamientos.
En resumen, este jueves 17 de julio se presenta como un día de intensa actividad social en la Ciudad de México. La convergencia de diversas demandas, desde el ámbito educativo hasta la búsqueda de justicia y la lucha contra la corrupción, configurará un escenario complejo que requerirá la atención de las autoridades y la comprensión de la ciudadanía. La planificación y la consulta de la información disponible serán claves para transitar por la ciudad en esta jornada.
Fuente: El Heraldo de México