Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

17 de julio de 2025 a las 06:40

Alerta: Joven desaparecida tras lluvias en Zapopan

La angustia se apodera de los familiares de Vanessa Espino, la joven motociclista cuyo rastro se perdió en medio del torrencial aguacero que azotó la ciudad ayer. La incertidumbre crece con cada minuto que pasa, mientras cinco equipos de búsqueda peinan la zona con la esperanza de encontrarla sana y salva. La motocicleta de Vanessa fue hallada en Lomas de Tabachines, un punto que se convierte en el epicentro de una búsqueda desesperada. La hipótesis que cobra más fuerza es que la joven pudo haber sido arrastrada por la furia del agua en un canal pluvial cercano a las Cañadas, una posibilidad que llena de temor a sus seres queridos.

Protección Civil Zapopan ha desplegado un operativo de búsqueda exhaustivo que se extiende a lo largo del arroyo Hondo, desde la Carretera a Saltillo hasta el río Santiago. Las células de búsqueda, distribuidas estratégicamente en ambos márgenes del río, trabajan sin descanso, pero hasta el momento la joven continúa desaparecida. La angustia se palpa en el ambiente, mientras la lluvia incesante de ayer se convierte en el telón de fondo de una tragedia que mantiene en vilo a toda la comunidad.

Mientras la búsqueda de Vanessa continúa, la ciudad se enfrenta a las secuelas de la tormenta. Las labores de limpieza y saneamiento se intensifican en viviendas y vialidades, en una carrera contra el tiempo para recuperar la normalidad. La evaluación de daños en los comercios afectados es una prioridad, al igual que la revisión estructural de las viviendas que sufrieron los embates de la lluvia. La ayuda humanitaria se despliega para brindar apoyo a las familias afectadas, quienes han perdido parte de su patrimonio en esta catástrofe natural.

El último reporte de Protección Civil Zapopan, a las 16:00 horas, revela la magnitud de los daños. Cuatro viviendas han sido declaradas inhabitables debido a los severos daños estructurales, especialmente en la zona de La Martinica. La atención a la emergencia se concentra en los polígonos más afectados, donde se han distribuido 60 despensas, 148 cobijas y 90 colchonetas, entre otros artículos de primera necesidad. De las 144 viviendas afectadas, 98 presentan daños en su menaje, y en 46 casos, las autoridades aún no han podido contactar a sus moradores. La incertidumbre se suma a la tragedia, mientras se espera que las familias puedan regresar a sus hogares para evaluar los daños.

La evaluación estructural de 27 viviendas revela que 23 presentan daños parciales, mientras que cuatro han sido declaradas inhabitables. En tres de estas últimas, aún se desconoce el paradero de sus habitantes, lo que aumenta la preocupación de las autoridades. El número de vehículos afectados ha ascendido a 40, una muestra más de la fuerza destructiva de la tormenta.

En cuanto a las personas afectadas, las cifras son alarmantes: 139 mujeres, 142 hombres, 58 niñas, 55 niños, una mujer embarazada y cuatro personas con discapacidad. La atención a estas personas se ha convertido en una prioridad, brindando apoyo médico y psicológico para superar esta difícil situación.

Las calles, cubiertas de lodo, basura y escombros, son un reflejo de la devastación. Servicios Públicos ha retirado 400 metros cúbicos de desechos, en un esfuerzo por recuperar la limpieza y la transitabilidad de la ciudad. La solidaridad se hace presente en cada rincón, con voluntarios y personal de diversas dependencias trabajando incansablemente para ayudar a los damnificados.

La atención médica también ha sido crucial en esta emergencia. Se han brindado 23 atenciones médicas y seis traslados por parte del OPD Servicios de Salud. Un elemento del cuerpo de Bomberos, quien sufrió lesiones en un brazo durante las labores de rescate, también recibió atención médica.

La magnitud de la emergencia ha movilizado a 735 elementos y 187 vehículos operativos, pertenecientes a 21 dependencias municipales, estatales y federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. La respuesta coordinada de las autoridades es fundamental para enfrentar esta crisis y brindar el apoyo necesario a la población afectada. La esperanza se mantiene viva, mientras la búsqueda de Vanessa continúa y la ciudad se levanta lentamente de los estragos de la tormenta.

Fuente: El Heraldo de México