
17 de julio de 2025 a las 08:30
Alerta Guerrero: Calor extremo y fuertes lluvias hoy
Prepárense para un jueves 17 de julio de 2025 con contrastes climáticos en México. Mientras algunas regiones se refrescan con la esperada llegada de lluvias, otras se preparan para enfrentar el calor intenso. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un escenario complejo, con la confluencia de diversos fenómenos meteorológicos que prometen mantenernos en vilo.
Imaginen un "tira y afloja" atmosférico: por un lado, canales de baja presión se extienden sobre el norte, centro y sureste del país, como brazos gigantes que atraen la humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México. Esta humedad, combinada con la inestabilidad atmosférica y una circulación ciclónica girando sobre el noreste mexicano, crea el escenario perfecto para la formación de lluvias. Por otro lado, el implacable sol veraniego se impone, elevando las temperaturas a niveles preocupantes en algunas zonas.
El monzón mexicano, como un actor secundario pero con un papel crucial, intensifica las lluvias en Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que Sinaloa y Nayarit esperan chubascos acompañados de vientos que podrían alcanzar los 40 km/h. El resto del país no estará exento de precipitaciones, aunque menos intensas.
Guerrero, en particular, se encuentra en el ojo del huracán. Se prevén lluvias puntuales e intensas, con la posibilidad de descargas eléctricas, caída de granizo y, lo más preocupante, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre los avisos del SMN. La combinación de la circulación ciclónica en altura, la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad crea una situación de riesgo que no debemos subestimar.
Mientras tanto, Oaxaca y Veracruz se preparan para chubascos y lluvias fuertes, con vientos que podrían alcanzar rachas de 50 km/h en Oaxaca y Guerrero. Chiapas también experimentará chubascos dispersos. La noche del jueves promete ser particularmente lluviosa en estas regiones.
Y como si las lluvias torrenciales no fueran suficiente, Guerrero también se enfrenta a una ola de calor, con temperaturas máximas que podrían oscilar entre los 35 y los 40 grados. Protección Civil ha emitido una alerta, especialmente dirigida a los grupos de riesgo como adultos mayores y niños, recomendando una hidratación constante a lo largo del día. Es crucial seguir estas recomendaciones para evitar complicaciones de salud relacionadas con el calor extremo.
En resumen, el jueves 17 de julio de 2025 se presenta como un día de contrastes climáticos en México. La combinación de lluvias intensas, fuertes vientos y altas temperaturas exige la máxima precaución. Manténganse informados a través de los canales oficiales del SMN y sigan las indicaciones de Protección Civil. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar estos desafíos meteorológicos.
Fuente: El Heraldo de México