
18 de julio de 2025 a las 02:15
Alerta: ¡Diluvio en 12 estados!
Prepárense, porque el fin de semana viene cargado de agua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso importante: las lluvias no dan tregua y se intensificarán en al menos 12 estados del país. Desde este viernes 18 hasta el domingo 20 de julio de 2025, el cielo descargará su furia con precipitaciones que van de fuertes a muy fuertes, así que a sacar los paraguas y revisar que las coladeras estén destapadas.
Nayarit será el epicentro de las lluvias más intensas este viernes, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Imaginen la fuerza del agua cayendo con esa intensidad. Chihuahua, Jalisco, el sur de Durango y el sur de Sinaloa también se verán afectados, aunque con lluvias fuertes que oscilarán entre los 50 y los 75 milímetros, nada despreciable.
El sábado 19, la tormenta se desplaza hacia Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan precipitaciones similares a las del viernes en el grupo de estados mencionado anteriormente. El domingo 20, la lluvia dará un respiro al norte pero se concentrará en Jalisco, Michoacán y Guerrero, con la misma intensidad. Precaución a los habitantes de estas zonas, es importante tomar las medidas necesarias para evitar cualquier contratiempo.
Y como si la lluvia no fuera suficiente, el calor no da tregua. El noroeste, norte, sur, sureste y la Península de Yucatán seguirán bajo el dominio de un ambiente caluroso a muy caluroso. Una combinación que puede resultar sofocante, así que recuerden mantenerse hidratados y buscar lugares frescos.
Pero, ¿qué es lo que está causando todo este revuelo meteorológico? El SMN explica que una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, ubicada sobre el sur del Golfo de California, interactúa con el monzón mexicano en el noroeste del país. Sumado a esto, la humedad proveniente del Océano Pacífico intensifica las lluvias, provocando descargas eléctricas e incluso posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Nayarit y la Península de Baja California tampoco se libran, aunque con lluvias menos intensas.
Canales de baja presión se extienden sobre la Mesa del Norte, noreste y oriente del país, mezclándose con la humedad del Pacífico y el Golfo de México. El resultado: chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, centro y sur del país. Y por si fuera poco, la onda tropical número 13 se desplaza sobre el sureste, aumentando la intensidad de las precipitaciones en la región y la Península de Yucatán.
El domingo, el monzón mexicano continuará generando lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. La onda tropical número 13 se moverá hacia el sur y occidente de México, mientras que una nueva onda tropical llegará a la Península de Yucatán y el sureste, intensificando las lluvias en estas zonas. Los canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y el oriente, combinados con la humedad del Pacífico y el Golfo de México, también contribuirán a la formación de chubascos y lluvias fuertes en estas regiones.
En resumen, un fin de semana lluvioso y caluroso nos espera. Manténganse informados sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo, tomen precauciones y ¡a disfrutar del fin de semana lo mejor posible!
Fuente: El Heraldo de México