Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

17 de julio de 2025 a las 08:20

Alerta climática: calor, viento y lluvia en Baja California

Prepárense, porque el jueves 17 de julio se perfila como un día de contrastes climáticos en México. Imaginen la escena: mientras en el occidente del país la lluvia cae con fuerza, en el norte el sol abrasa con temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas, y no es para menos. Desde Sinaloa hasta Michoacán, el monzón mexicano desatará su furia, con lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones, deslaves e incrementos peligrosos en los niveles de ríos y arroyos. Las imágenes que nos llegan de años anteriores nos recuerdan la fuerza de la naturaleza y la importancia de tomar precauciones. Si vives en estas zonas, asegúrate de tener un plan de emergencia, identifica las rutas de evacuación y mantén a tu familia informada.

No se trata solo de la intensidad de la lluvia, sino también de los acompañantes. Descargas eléctricas que iluminan el cielo con su poder, rachas de viento que pueden derribar árboles y el siempre temido granizo, capaz de causar daños significativos. La combinación de estos elementos convierte a este pronóstico en una seria advertencia. Incluso en estados como Durango, Zacatecas, Estado de México y Guerrero, donde las lluvias no serán tan intensas, la posibilidad de deslaves e inundaciones sigue latente.

Mientras tanto, en el norte del país, el calor será el protagonista. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se preparan para una ola de calor con temperaturas que podrían superar los 40°C. ¿Se imaginan caminar bajo ese sol abrasador? La hidratación será crucial para evitar golpes de calor, especialmente para niños y adultos mayores. Eviten la exposición prolongada al sol durante las horas pico y busquen refugio en lugares frescos y ventilados. El uso de bloqueador solar y ropa ligera también será fundamental para protegerse de los rayos UV.

Y en Baja California, la situación se presenta con una dualidad peculiar: chubascos combinados con altas temperaturas. Si bien las lluvias no serán tan intensas como en el occidente, la combinación de humedad y calor extremo puede ser sofocante. Además, se esperan fuertes rachas de viento que podrían levantar tolvaneras, afectando la visibilidad y la calidad del aire. En este caso, el uso de cubrebocas en exteriores se convierte en una recomendación importante, no solo para protegerse del polvo, sino también para evitar problemas respiratorios.

En resumen, el jueves 17 de julio será un día de retos climáticos en México. Desde las lluvias torrenciales en el occidente hasta el calor extremo en el norte, pasando por la combinación de ambos en Baja California, la prevención será la clave. Manténganse informados a través de los canales oficiales del SMN, sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. La naturaleza nos recuerda su poder, y nuestra responsabilidad es estar preparados.

Fuente: El Heraldo de México