
17 de julio de 2025 a las 08:10
¡Alerta! Bloquea estos números ¡YA!
La pesadilla de las llamadas extorsivas no da tregua. En un contexto donde la tecnología debería acercarnos, se convierte en la herramienta predilecta de delincuentes que buscan sembrar el miedo y vaciar nuestros bolsillos. Las autoridades de Veracruz, en una lucha constante contra esta creciente ola de delitos, han dado un paso al frente publicando una lista de números telefónicos identificados como focos de extorsión. Una herramienta vital que, como un escudo, nos permite protegernos de caer en las garras de estos criminales. Pero no se trata solo de Veracruz, el tentáculo de la extorsión se extiende por todo el país, tejiendo una red de engaños que atrapa a desprevenidos.
No caigamos en la trampa. La sofisticación de sus métodos es alarmante. Ya no son simples amenazas, ahora se disfrazan con la piel de oveja: un familiar en apuros, la voz “oficial” de una institución pública, o incluso, la intimidante presencia de un supuesto miembro del crimen organizado. El miedo, nuestro peor enemigo, nos paraliza y nos vuelve vulnerables. Por eso, la información es nuestra mejor arma. Conocer sus tácticas es el primer paso para desarticularlas.
Ante la mínima sospecha, la clave está en la cautela. No proporcionar información personal o familiar es crucial. Cortar la llamada de inmediato ante cualquier indicio de amenaza o manipulación es la mejor defensa. Bloquear el número en nuestro celular es como levantar una barricada contra futuras intrusiones. Y, por supuesto, reportar a las autoridades a través de la línea 089 o directamente a la fiscalía local es fundamental para que la justicia pueda actuar. Mantener la calma, respirar profundo y recordar que no estamos solos es esencial para tomar decisiones acertadas.
El alcance de este problema trasciende fronteras. La CONASE y la CONDUSEF han alertado sobre un incremento en las llamadas fraudulentas provenientes del extranjero. Números con prefijos de Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Albania… Un mapa global del delito que nos recuerda la importancia de ser precavidos con cualquier llamada internacional desconocida. La CONDUSEF, consciente de esta amenaza, ha dispuesto la línea 01 800 999 8080 para denunciar cualquier intento de fraude relacionado con productos financieros.
Aunque las técnicas de extorsión no son nuevas, su efectividad radica en la vulnerabilidad y el desconocimiento. Recordemos las más comunes: el secuestro virtual, la amenaza de un supuesto familiar detenido, la oferta de premios falsos, el engaño con supuestas deudas inexistentes, la suplantación de identidad de instituciones bancarias… La lista es larga y los estafadores ingeniosos.
No bajemos la guardia. Compartamos esta información con nuestros seres queridos, especialmente con adultos mayores que suelen ser el blanco predilecto de estos delincuentes. La prevención es la mejor vacuna contra la extorsión. Mantengámonos informados, seamos cautelosos y recordemos que la unión y la colaboración con las autoridades son las herramientas más poderosas para combatir este flagelo. Juntos, podemos construir un muro de protección contra el miedo y la inseguridad.
Fuente: El Heraldo de México