
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
17 de julio de 2025 a las 03:05
Aire limpio: El compromiso de Semarnat.
La calidad del aire que respiramos, un elemento vital para nuestra salud y bienestar, ha sido el foco de atención del reciente Taller Nacional de Seguimiento a la Implementación de ProAire, año base 2024. Organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), este encuentro virtual congregó a autoridades ambientales estatales en un esfuerzo por consolidar estrategias y acciones para mejorar la calidad del aire en todo el país. La Subsecretaria de Regulación Ambiental, Ileana Villalobos Estrada, inauguró el taller destacando la importancia del trabajo conjunto y la colaboración interinstitucional para lograr avances significativos en esta materia.
El taller sirvió como plataforma para analizar los resultados del seguimiento realizado en 2023, un ejercicio crucial para identificar las fortalezas y debilidades en la implementación de los Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire). Este análisis exhaustivo permitió detectar áreas de oportunidad y sentar las bases para una gestión más eficiente y transparente. Uno de los puntos clave identificados fue la necesidad de mejorar la calidad de la información reportada por las entidades federativas. Se hizo hincapié en la importancia de la estandarización de los medios de verificación y el uso adecuado de las fichas de medidas y acciones, herramientas fundamentales para asegurar la comparabilidad y el seguimiento preciso del progreso.
La actualización de los diagnósticos de calidad del aire con datos recientes también se destacó como una prioridad. Contar con información actualizada permite identificar con precisión las problemáticas específicas de cada entidad y, en consecuencia, focalizar las acciones para lograr un mayor impacto en la reducción de emisiones. Este enfoque estratégico no solo contribuye a la mejora de la calidad del aire, sino que también protege la salud de la población, minimizando los riesgos asociados a la contaminación atmosférica.
La Subsecretaria Villalobos Estrada reiteró el compromiso de la Semarnat con la mejora continua de la calidad del aire, un objetivo que requiere la participación activa de todos los actores involucrados. El taller no solo fue un espacio de análisis y reflexión, sino también una oportunidad para compartir experiencias y buenas prácticas entre las entidades federativas. Este intercambio de conocimientos fortalece la capacidad de respuesta y promueve la innovación en la búsqueda de soluciones efectivas para un problema que nos concierne a todos.
El seguimiento a la implementación de los ProAire es un proceso continuo que demanda un esfuerzo constante y coordinado. La Semarnat, a través de la Subsecretaría de Regulación Ambiental, reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de la calidad del aire. La información generada a través de estos talleres y el seguimiento constante a los programas permitirá evaluar el impacto de las políticas públicas implementadas y ajustar las estrategias para alcanzar los objetivos planteados. El camino hacia un aire más limpio requiere la suma de voluntades y la acción conjunta de gobierno, sociedad y sector privado. Solo así podremos garantizar un futuro con una mejor calidad de vida para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México