
17 de julio de 2025 a las 05:00
Adán Augusto: Senado lo apoya
En el intrincado escenario político mexicano, las recientes acusaciones contra Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco, han generado una ola de especulaciones y señalamientos que salpican al actual senador Adán Augusto López Hernández, quien fuera gobernador del estado durante el periodo en cuestión. Ante la creciente controversia, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado ha salido en defensa de su coordinador, emitiendo un comunicado que, si bien carece de firmas individuales, resuena con la fuerza de la unidad partidista. El documento denuncia un "golpeteo mediático orquestado desde la oposición", acusando a ciertos medios de comunicación de difundir noticias falsas con el objetivo de desprestigiar la figura de López Hernández.
Más allá de una simple defensa, el comunicado del Grupo Parlamentario de Morena construye una narrativa de lealtad y compromiso con la Cuarta Transformación. Se destaca la trayectoria de López Hernández, tanto al frente del gobierno de Tabasco como en su papel como Secretario de Gobernación, resaltando su "dignidad", "inteligencia" y "lealtad" a los principios del movimiento. Se enfatiza su liderazgo en el Senado, donde, según el comunicado, ha coordinado con "responsabilidad y profesionalismo" los esfuerzos para impulsar las reformas clave de la Cuarta Transformación.
La aclaración emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum el 15 de julio, negando cualquier investigación por parte del Gobierno de México o de la Fiscalía General de la República (FGR) contra la gestión de López Hernández como gobernador de Tabasco, se convierte en un pilar fundamental de la defensa morenista. Este respaldo desde la cúpula del poder ejecutivo refuerza la idea de una campaña de desprestigio orquestada con fines políticos.
Sin embargo, la sombra de la sospecha persiste. La investigación contra Hernán Bermúdez, aunque no involucre directamente a López Hernández, genera un clima de incertidumbre y alimenta las conjeturas. El comunicado del Grupo Parlamentario de Morena intenta disipar estas dudas, insistiendo en la ausencia de señalamientos formales por parte de las autoridades competentes. Se plantea un escenario en el que la justicia se utiliza como arma política para debilitar el proyecto transformador, sembrando división y desconfianza.
En este contexto, el respaldo al senador López Hernández trasciende lo meramente político. El comunicado habla de un apoyo "institucional y humano", una muestra de solidaridad que busca blindar al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena frente a las "campañas de sospecha, acusación sin pruebas y desinformación". Se apela a la "madurez política" y a la "altura de miras" para superar este momento de tensión y reafirmar el compromiso con la transformación de México. La pregunta que queda en el aire es si estas declaraciones serán suficientes para acallar las voces críticas y convencer a la opinión pública de la inocencia de López Hernández. El futuro político del senador, y quizás el del propio movimiento de la Cuarta Transformación, podría depender de la respuesta.
Fuente: El Heraldo de México