Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

16 de julio de 2025 a las 19:30

Zapopan: Inundaciones y socavón en La Martinica

La furia de la naturaleza se desató ayer sobre Zapopan, dejando a su paso un panorama desolador en colonias como La Martinica y Lomas de Tabachines. Las intensas lluvias, que alcanzaron la impresionante cifra de 83 milímetros por segundo, transformaron las calles en caudalosos ríos, inundando viviendas, negocios y dejando tras de sí una estela de lodo y pérdidas materiales. La tragedia también golpeó con crudeza a una familia que perdió a su bebé de tan solo tres meses, víctima del derrumbe de una barda en La Martinica. Una noticia que conmociona a toda la comunidad y nos recuerda la fragilidad de la vida ante la fuerza de la naturaleza.

El Presidente Municipal, Juan José Frangie, recorrió esta mañana las zonas afectadas, constatando la magnitud del desastre. Con rostro apesadumbrado, reconoció la complejidad de la situación en La Martinica, una zona atravesada por un arroyo que, como suele ocurrir en estos casos, recuperó su cauce natural con la torrencial lluvia. Afortunadamente, la ausencia de fuertes vientos evitó la caída de árboles, lo que hubiera agravado aún más la situación.

La prioridad ahora es la atención a las víctimas. El Ayuntamiento de Zapopan, en una rápida respuesta a la emergencia, destinará 10 millones de pesos para la adquisición de menaje de casa. Esta ayuda, aunque paliativa, representa un respiro para las 144 familias cuyas viviendas sufrieron daños. Además, se brindará apoyo a las empresas afectadas, con el objetivo de reactivar las fuentes de trabajo y permitir a los damnificados recuperar su sustento lo antes posible. Se trata de una carrera contra el tiempo para devolver la normalidad a la zona.

La declaratoria de emergencia ante el Estado ya está en trámite, aunque se reconoce que el proceso lleva tiempo. Por ello, la decisión del Ayuntamiento de Zapopan de actuar con prontitud, destinando recursos inmediatos, es fundamental para aliviar el sufrimiento de las familias afectadas.

Mientras tanto, elementos de Protección Civil trabajan arduamente en la evaluación de las estructuras de los inmuebles. Hasta el momento, se han identificado 14 viviendas con riesgo estructural, lo que añade un elemento de preocupación a la ya difícil situación. La solidaridad se hace presente con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes se han desplegado en la zona para colaborar en las labores de limpieza, proporcionar alimentos y brindar atención médica a los damnificados. Un esfuerzo conjunto que demuestra la capacidad de respuesta ante la adversidad.

La esperanza se centra en que en un par de días se logre limpiar la zona del lodo que la cubre. Un lodo que, más allá de lo material, representa el dolor y la incertidumbre de quienes lo han perdido todo. La reconstrucción será un proceso largo y complejo, pero con la ayuda de todos, Zapopan podrá levantarse de nuevo. La solidaridad, la resiliencia y la esperanza son las herramientas con las que se enfrentará este desafío.

Fuente: El Heraldo de México