
17 de julio de 2025 a las 02:05
Tragedia por viruela símica en Quintana Roo: Sexta víctima fatal
La tragedia ha golpeado nuevamente a la comunidad quintanarroense. Un joven de apenas 24 años perdió la batalla contra la viruela símica el pasado 15 de julio en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún. Este caso, que ha conmocionado a la población, nos recuerda la persistente amenaza de esta enfermedad y la importancia de la prevención. El joven ingresó al hospital el 10 de julio presentando síntomas compatibles con la enfermedad. Inmediatamente, se activaron los protocolos para enfermedades infectocontagiosas, aislándolo y brindándole la atención médica necesaria. A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, su estado de salud se deterioró rápidamente, culminando con el fatal desenlace cinco días después.
La Secretaría de Salud Estatal confirmó el diagnóstico mediante rigurosos análisis realizados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana Roo, un centro con la prestigiosa certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Este caso se suma a los seis reportados en Quintana Roo en lo que va del 2025, un dato que enciende las alarmas y nos obliga a redoblar las medidas de prevención. Si bien cuatro de los casos anteriores se han recuperado satisfactoriamente, este lamentable fallecimiento subraya la gravedad que puede alcanzar la enfermedad en determinados casos.
Afortunadamente, y según el último reporte sanitario, el personal médico que atendió al joven no presenta riesgo de contagio, lo que permite al Hospital General continuar operando con normalidad. No obstante, este evento refuerza la necesidad de que el personal de salud cuente con la capacitación y los recursos necesarios para manejar este tipo de enfermedades de forma segura y eficaz.
Es importante recordar que la viruela símica, causada por un virus de la misma familia que el de la viruela, se transmite tanto de animales a humanos como entre personas, principalmente por contacto directo. Sus síntomas son variados e incluyen fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación de ganglios linfáticos y una erupción cutánea característica que evoluciona por diferentes etapas. Esta erupción, que puede dejar marcas en la piel, es una de las características más distintivas de la enfermedad y a menudo genera preocupación en quienes la padecen.
Ante este panorama, es crucial que la población esté informada sobre las medidas de prevención. La higiene de manos, evitar el contacto con personas enfermas y la vacunación, cuando esté disponible, son herramientas fundamentales para protegernos. La información es nuestra mejor aliada. Informémonos, cuidémonos y protejamos a nuestros seres queridos. Mantengámonos atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y no dudemos en consultar a un profesional de la salud ante cualquier síntoma sospechoso. La salud es un tesoro invaluable que debemos cuidar con responsabilidad.
Este caso nos recuerda que la viruela símica no es un asunto lejano, sino una realidad que nos exige estar alerta y tomar las precauciones necesarias. No bajemos la guardia. La prevención y la pronta atención médica son claves para combatir esta enfermedad y proteger la salud de nuestra comunidad. El futuro de nuestra salud está en nuestras manos.
Fuente: El Heraldo de México