
16 de julio de 2025 a las 20:50
Sheinbaum: FGR investiga a exjefe de seguridad
La sombra de la sospecha se cierne sobre Tabasco. El exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, se encuentra prófugo de la justicia, con una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con "La Barredora", una célula del temible Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este escándalo, que sacude los cimientos de la seguridad estatal, ha desatado una ola de interrogantes y ha puesto en el ojo del huracán la gestión del exgobernador Adán Augusto López, actual senador de Morena.
La noticia, confirmada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha generado una cascada de reacciones. Sheinbaum ha enfatizado la colaboración entre el Gabinete de Seguridad Federal y las autoridades estatales en la búsqueda de Bermúdez Requena. Además, ha aclarado que la orden de aprehensión no es reciente, sino que se emitió con anterioridad, desmintiendo así cualquier especulación sobre una posible motivación política detrás de la investigación. Sin embargo, este detalle abre nuevas interrogantes: ¿Por qué no se ejecutó la orden previamente? ¿Qué factores influyeron para que Bermúdez Requena permaneciera en libertad hasta ahora? La opacidad que rodea este aspecto del caso alimenta la incertidumbre y exige una aclaración contundente por parte de las autoridades.
La investigación, que se desarrolla en dos frentes, estatal y federal, busca desentrañar la red de complicidades que permitió la supuesta infiltración del CJNG en las estructuras de seguridad de Tabasco. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía del Estado trabajan arduamente en la recopilación de pruebas, mientras que el Gabinete de Seguridad Federal aporta su experiencia en inteligencia para dar con el paradero del exsecretario. La presidenta Sheinbaum ha sido enfática al señalar la importancia de la transparencia en este proceso. Es fundamental, en un Estado de Derecho, que la ciudadanía tenga acceso a la información y que se despejen todas las dudas sobre el caso.
La figura de Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y actual senador, inevitablemente se ve rozada por este escándalo. Aunque la presidenta Sheinbaum ha afirmado que no existe una investigación en su contra, la opinión pública se pregunta si el exgobernador tenía conocimiento de las presuntas actividades ilícitas de su exsecretario de Seguridad. La proximidad entre ambos y la importancia del cargo que ocupaba Bermúdez Requena hacen imposible ignorar esta interrogante. La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para restablecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
El caso Bermúdez Requena es un recordatorio de la fragilidad de las instituciones ante la infiltración del crimen organizado. Es imperativo que las autoridades actúen con contundencia para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables. La sociedad tabasqueña, y el país entero, exige respuestas y justicia. La lucha contra la impunidad es una tarea de todos, y este caso representa una oportunidad para demostrar que nadie está por encima de la ley.
Fuente: El Heraldo de México