Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crónica urbana

17 de julio de 2025 a las 01:40

Secretos Oscuros del Pasillo 8

El Mercado de Sonora: entre la tradición, el misticismo y la sombra de lo ilegal.

El aroma a copal, hierbas y flores se entremezcla con el murmullo de quienes buscan respuestas en el enigmático pasillo 8 del Mercado de Sonora. Este emblemático lugar, pulmón comercial del oriente de la Ciudad de México desde 1957, guarda tras su fachada de mercado tradicional un mundo de misticismo, donde la línea entre la fe, la superstición y lo ilícito se difumina en la penumbra. Amuletos que prometen fortuna, veladoras que iluminan ruegos, imágenes de santos y deidades que escuchan plegarias; todo convive en un espacio donde la esperanza y la desesperación se dan la mano. Consultas con videntes que aseguran desentrañar el futuro, limpias energéticas que prometen alejar las malas vibras y amarres que buscan atar corazones, son servicios que se ofrecen a precios que varían según la complejidad del "trabajo" y la urgencia del cliente. Desde 200 hasta 5 mil pesos, una cifra que muchos están dispuestos a pagar con tal de encontrar solución a sus problemas.

Pero más allá de la oferta esotérica, el pasillo 8 esconde una realidad mucho más oscura. Testimonios persistentes denuncian la práctica de rituales con animales, una actividad cruel e ilegal que, a pesar de las prohibiciones, parece continuar en la clandestinidad. El incendio de 2021, que dejó al descubierto jaulas repletas de animales hacinados, fue solo una muestra de la magnitud del problema. A pesar de las órdenes de suspender la venta de fauna viva, el tráfico ilegal de especies exóticas, muchas de ellas en peligro de extinción, sigue siendo una herida abierta en el corazón del mercado. La reciente detención de un hombre que traficaba con búhos duende, uno de los cuales murió durante el operativo, y los reportes de casos similares con monos araña, son prueba de que la lucha contra este delito está lejos de terminar.

La noche en el Mercado de Sonora adquiere una dimensión aún más inquietante. Leyendas urbanas se entretejen con los relatos de veladores y trabajadores nocturnos, creando una atmósfera de misterio y temor. Se habla de un rastro de sangre que aparece misteriosamente atravesando los puestos, desapareciendo al amanecer sin dejar rastro. Pasos veloces que resuenan en la quietud de la madrugada, pero que al ser investigados no conducen a nadie. Voces que susurran nombres en la oscuridad del pasillo 8, dejando a quienes las escuchan con una sensación de inquietud y desasosiego. Herramientas y máquinas que dejan de funcionar sin explicación al caer la noche, zonas donde la temperatura desciende bruscamente como si una presencia invisible las atravesara, son solo algunos de los fenómenos inexplicables que se rumorean.

Un manto de misterio envuelve también la historia, nunca confirmada, de la presunta desaparición de estudiantes de la Prepa 7 de la UNAM, quienes, según el mito, habrían sido víctimas de rituales oscuros durante las festividades de Halloween y Día de Muertos. Aunque no existen denuncias oficiales que respalden esta versión, la leyenda persiste en el imaginario colectivo, alimentando el aura de misterio que rodea al Mercado de Sonora. ¿Realidad o ficción? La respuesta se pierde en los laberínticos pasillos de este mercado, donde la magia, la tradición y la sombra de lo ilegal conviven en una danza inquietante. Un lugar que invita a la exploración, pero también a la cautela, donde la curiosidad debe ir siempre acompañada de una dosis de escepticismo y respeto por lo desconocido.

Fuente: El Heraldo de México