Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

16 de julio de 2025 a las 16:00

¡Rescatemos a Génesis!

La angustia se apoderó de la comunidad de Monte Oscuro, en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, tras la difusión de un video que mostraba la sustracción de la pequeña Génesis Quistian Ortiz durante la ceremonia de clausura de su escuela primaria. Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, mostraban la secuencia de eventos con una crudeza que heló la sangre de muchos: cuatro mujeres, con rostros apremiados, se acercaban a una camioneta. Una de ellas cargaba a Génesis, aún con su uniforme escolar, mientras que de fondo se escuchaban gritos indescifrables, presumiblemente de otras mujeres. La escena, fragmentada pero contundente, generaba más preguntas que respuestas. ¿Quiénes eran estas mujeres? ¿Por qué se llevaban a la niña? ¿Dónde estaba su familia?

La incertidumbre se amplificó con la difusión de una ficha de búsqueda en redes sociales, no emitida por las autoridades, que afirmaba que Génesis había sido "robada" de la escuela primaria Niño Artillero. La información, sin confirmar, corrió como la pólvora, alimentando la especulación y el temor. La imagen de la pequeña Génesis, arrebatada de lo que debería haber sido un día de celebración, se convirtió en un símbolo de vulnerabilidad, un recordatorio de los peligros que acechan incluso en los lugares que consideramos seguros.

La voz de la angustia se personificó en Liz, la hermana de Génesis, quien a través de su perfil de Facebook difundió el video y clamó por ayuda. Sus palabras, cargadas de desesperación, resonaron en la comunidad digital: "Estas personas que se llevan a mi hermana, sin consentimiento de mi papá, por favor ayúdenme a dar con el paradero de mi hermana, mi hermana se llama Génesis". La súplica, acompañada de la imagen del video, se viralizó rápidamente, generando una ola de solidaridad y apoyo. Miles de usuarios compartieron la publicación, con la esperanza de que la información llegara a alguien que pudiera aportar alguna pista sobre el paradero de la niña.

Sin embargo, en un giro inesperado que calmó los ánimos y trajo alivio a la comunidad, el padre de Génesis, Erik Quistian, anunció a través de sus redes sociales que la niña se encontraba sana y salva a su lado. "Génesis ya fue localizada, ya está con nosotros. Gracias a Dios y a todos ustedes por ayudarnos a difundir, favor de compartir para dar esta buena noticia", escribió, poniendo fin a horas de angustia e incertidumbre.

Este caso, que mantuvo en vilo a la comunidad de Monte Oscuro y a miles de usuarios en redes sociales, deja importantes lecciones. Por un lado, destaca la importancia de la solidaridad y el poder de las redes sociales para la difusión de información en situaciones de emergencia. Por otro lado, subraya la necesidad de verificar la información antes de compartirla, para evitar la propagación de rumores y la generación de pánico innecesario. Finalmente, nos recuerda la importancia de la comunicación familiar y la necesidad de resolver los conflictos internos a través del diálogo y el respeto, priorizando siempre el bienestar de los menores. Aunque el desenlace fue feliz en esta ocasión, la historia de Génesis Quistian Ortiz sirve como una llamada de atención sobre la fragilidad de la seguridad y la importancia de la colaboración comunitaria para proteger a los más vulnerables.

Fuente: El Heraldo de México