
Inicio > Noticias > Gobierno y Políticas Públicas
16 de julio de 2025 a las 23:05
Obtén tu pensión de $3,200.
La tranquilidad de un futuro seguro para un ser querido con discapacidad es una preocupación constante para muchas familias. Afortunadamente, en México, el compromiso del Gobierno Federal se materializa en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, un apoyo económico que representa mucho más que una simple ayuda: es una inversión en la inclusión, la dignidad y el futuro de quienes enfrentan desafíos extraordinarios.
Imaginen la diferencia que pueden hacer 3,200 pesos bimestrales, depositados directamente y sin intermediarios en una tarjeta del Banco del Bienestar. Este apoyo, disponible para personas de 0 a 64 años que, debido a su condición, no pueden incorporarse al mundo laboral, se convierte en un respiro para las familias, permitiéndoles cubrir necesidades básicas, acceder a terapias, medicamentos o simplemente mejorar su calidad de vida.
La importancia de este programa se ve reforzada por su carácter constitucional. No se trata de una promesa política sujeta a los vaivenes electorales, sino de un derecho inalienable, garantizado sin importar el partido político que esté al frente del gobierno. Esto brinda una certeza invaluable, la seguridad de que el apoyo estará ahí, constante y firme, a lo largo del tiempo.
Las estadísticas pintan un panorama desafiante para las personas con discapacidad en el ámbito laboral. Datos del INEGI revelan que solo 4 de cada 10 logran formar parte de la población económicamente activa, y quienes lo consiguen, a menudo perciben salarios inferiores a la media. Además, enfrentan barreras significativas en el acceso a servicios esenciales como la educación y la salud, muchas veces debido a la falta de infraestructura inclusiva y a dificultades en la comunicación.
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad no solo alivia la carga económica, sino que también empodera a sus beneficiarios, fomentando el libre ejercicio de sus derechos y su participación plena en la sociedad. Desde recién nacidos hasta los 64 años, este apoyo se convierte en un pilar fundamental para su desarrollo y bienestar.
En 2025, la pensión se entrega en 24 estados del país gracias a los convenios de universalidad firmados con el Gobierno de México. Para las ocho entidades restantes, se mantiene el apoyo para personas de 0 a 29 años, extendiéndose a personas mayores de esa edad en municipios y localidades indígenas, afromexicanas o con alto grado de marginación. Consultar la lista completa de localidades y requisitos es fundamental para acceder a este beneficio.
Es importante recalcar que existen criterios de selección para ser beneficiario. Informarse a través de los canales oficiales del gobierno es crucial para conocer los requisitos y el proceso de solicitud. No dejen pasar esta oportunidad de acceder a un apoyo que puede transformar la vida de sus seres queridos. La inclusión es un compromiso de todos, y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un paso firme en esa dirección. Infórmate, comparte esta información y ayúdanos a construir un México más justo e inclusivo para todos.
Fuente: El Heraldo de México