Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Astronomía

16 de julio de 2025 a las 16:30

Observa el mágico brillo de las Delta Acuáridas

Prepárense para un espectáculo celeste de verano: la lluvia de estrellas Delta Acuáridas está a punto de iluminar nuestras noches. Este fenómeno, que ocurre anualmente gracias al cometa 96P Machholz, nos brindará un despliegue de brillantes destellos cruzando el firmamento desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto. Marquen en sus calendarios el 30 de julio, pues será la noche de máxima actividad, con una extensión hasta la madrugada del 31. Imaginen la escena: la oscuridad de la noche salpicada por trazos luminosos, un ballet cósmico que nos invita a la contemplación.

Aunque el hemisferio sur gozará de una posición privilegiada para observar este evento, no se desanimen en el hemisferio norte. La lluvia también será visible desde estas latitudes, aunque con una intensidad menor. El radiante, el punto desde donde parecen surgir las estrellas fugaces, se elevará más en el cielo conforme avance la noche, ofreciendo un panorama cada vez más impresionante.

La Luna, próxima al cuarto creciente, estará presente durante el espectáculo. Esto significa que su brillo podría opacar algunos de los meteoros más tenues. Sin embargo, la belleza de la lluvia de estrellas no se verá eclipsada por completo. De hecho, la combinación de la Luna creciente y los meteoros dibujando estelas de luz promete ser una postal inolvidable. El mejor momento para la observación será después de la medianoche, cuando la Luna ya se encuentre en una posición más favorable. Aquellos madrugadores también tendrán su recompensa, ya que la madrugada ofrecerá un cielo oscuro ideal para capturar la magia de las Delta Acuáridas.

Un detalle importante: contrario a lo que su nombre indica, las Delta Acuáridas no son estrellas, sino meteoros. Estos pequeños fragmentos de polvo y hielo, desprendidos del cometa 96P Machholz, entran en la atmósfera terrestre a velocidades vertiginosas. La fricción con el aire genera la incandescencia que percibimos como "estrellas fugaces". Un espectáculo fascinante que nos recuerda la constante danza de la materia en el universo.

Para disfrutar de este evento no necesitas equipos sofisticados. Basta con alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y buscar un lugar con una vista despejada del cielo. Sin embargo, si dispones de binoculares o un telescopio, la experiencia se enriquecerá aún más, permitiéndote apreciar detalles que a simple vista pasarían desapercibidos.

Reúne a tus seres queridos, prepara una manta, y déjate maravillar por la lluvia de estrellas Delta Acuáridas. Una oportunidad única para conectar con la inmensidad del cosmos y disfrutar de la belleza efímera de estos viajeros celestiales. Comparte esta experiencia, crea recuerdos inolvidables bajo un cielo estrellado. ¡No te pierdas este regalo del universo!

Fuente: El Heraldo de México