Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de julio de 2025 a las 21:10

Morena acusa al PAN de antipatriota

La creciente tensión entre el partido Morena y el PAN ha alcanzado un nuevo punto álgido, con acusaciones de antipatriotismo resonando en el discurso político nacional. Luisa María Alcalde Luján, destacada figura dentro de Morena, ha señalado directamente al PAN por lo que considera una campaña de desprestigio contra el gobierno mexicano, utilizando como plataforma medios de comunicación extranjeros, específicamente aquellos con vínculos a la administración del expresidente Donald Trump, como Fox News. El caso de la senadora Lilly Téllez, quien ha expresado críticas al gobierno actual en dichos medios, se ha convertido en el ejemplo paradigmático de esta supuesta estrategia de desprestigio.

Alcalde Luján argumenta que el PAN no solo busca desacreditar al gobierno, sino que también lo culpa injustificadamente por los aranceles que el gobierno estadounidense ha amenazado con imponer a México y otros países. "Desde el inicio de la búsqueda de imponer aranceles, la oposición ha insistido en que la política está dirigida solo a México, cuando en realidad afecta a varios países", declaró la dirigente de Morena. Esta tergiversación, según Alcalde Luján, forma parte de una narrativa que busca minar la imagen del gobierno actual y presentarlo como ineficaz en la defensa de los intereses nacionales.

En contraste con la supuesta inacción del gobierno que denuncia el PAN, Alcalde Luján destaca los esfuerzos diplomáticos emprendidos por la administración actual. Menciona las reuniones sostenidas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como por las Secretarías de Hacienda y Relaciones Exteriores, con sus contrapartes internacionales, como prueba del compromiso del gobierno por resolver la problemática arancelaria y proteger a la población. "Mientras el gobierno trabaja incansablemente, la oposición se dedica a criticar y desearía que a México le fuera mal", apuntó con firmeza.

El tema del fentanilo, otro punto de fricción en la relación bilateral con Estados Unidos, también ha sido abordado por Alcalde Luján. Si bien reconoce la problemática del tráfico de esta sustancia, la dirigente de Morena enfatiza la responsabilidad compartida entre ambos países, señalando la "prescripción indiscriminada de opioides" en Estados Unidos como un factor clave en la crisis de adicción. "Es como si recetaran aspirinas", declaró, subrayando la gravedad del problema y la necesidad de una mayor colaboración entre ambos gobiernos.

Alcalde Luján ha reiterado el compromiso de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo, destacando los esfuerzos para reducir el impacto de esta droga en la población estadounidense. Sin embargo, también ha instado a una mayor cooperación por parte de Estados Unidos en el control del tráfico de armas, recordando que "7 de cada 10 armas utilizadas en México provienen de Estados Unidos". Este llamado a la corresponsabilidad busca equilibrar la narrativa y destacar que la solución a los problemas bilaterales requiere un esfuerzo conjunto y no la simple imposición de medidas unilaterales.

Las declaraciones de Luisa María Alcalde Luján han generado un intenso debate en la esfera política mexicana, profundizando la división entre Morena y el PAN. Mientras el partido en el poder acusa a la oposición de antipatriota y de buscar desestabilizar al gobierno, el PAN insiste en su derecho a la crítica y en la necesidad de exigir resultados a la administración actual. La polarización política se intensifica, y la discusión sobre los aranceles y el fentanilo se convierte en un nuevo campo de batalla en la lucha por el poder. El futuro de la relación bilateral con Estados Unidos y el rumbo de la política interna mexicana se presentan inciertos en este contexto de creciente tensión.

Fuente: El Heraldo de México