
16 de julio de 2025 a las 04:10
¡Montachoques CDMX: La Gran Familia te acecha!
La pesadilla de los "montachoques" vuelve a azotar las calles de la Ciudad de México. Un nuevo caso, registrado este martes 15 de julio, ha encendido las alarmas y reavivado el temor entre los conductores capitalinos. Un video, difundido a través de redes sociales, muestra la cruda realidad de este modus operandi: una pareja aterrorizada dentro de su vehículo, rodeada por un grupo de hombres que, presuntamente, pertenecen a "La Gran Familia", una organización criminal dedicada a provocar accidentes de tránsito para extorsionar a sus víctimas.
El escenario de este nuevo capítulo de violencia vial fue el sur de la capital. Según el testimonio del afectado, la pesadilla comenzó en Viaducto. Un automóvil rojo les cerró el paso de forma agresiva. A pesar de la maniobra evasiva del conductor, quien viajaba acompañado de su esposa, el vehículo rojo persistió en su acoso, culminando en un impacto inevitable. "Después me persiguió hasta cerrarme el paso cruzando su coche por completo en viaducto", relata la víctima en su publicación. "Se bajó y yo temí por la seguridad de mi esposa y la mía y lo tuve que esquivar."
El choque, orquestado con precisión, fue la señal para que el conductor del vehículo rojo llamara a sus cómplices. La escena, que evoca la impotencia y el miedo, se trasladó a la altura de Parque Delta. Allí, la pareja, resguardada dentro de su automóvil, se vio rodeada por los presuntos miembros de "La Gran Familia", quienes iniciaron su labor de intimidación. Ante la evidente amenaza, la pareja alertó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El video, de apenas un minuto y medio de duración, es un testimonio estremecedor de la vulnerabilidad de los ciudadanos ante este tipo de delincuencia organizada. Muestra la agresividad de los "montachoques", la angustia de las víctimas y la urgencia de una respuesta contundente por parte de las autoridades.
La indignación se ha propagado rápidamente en redes sociales. Usuarios exigen justicia y un freno a la impunidad de estos grupos delictivos que operan con aparente libertad en las calles de la Ciudad de México. El clamor popular se centra en la necesidad de castigar ejemplarmente a los responsables y desmantelar estas organizaciones que siembran el terror entre los conductores. "#NoMásMontachoques", "#JusticiaParaLasVíctimas" y "#SeguridadEnLaCDMX" son algunas de las etiquetas que se han viralizado, reflejando la preocupación colectiva y la demanda de acciones concretas.
Este nuevo caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la vigilancia en las zonas identificadas como puntos de operación de los "montachoques". Asimismo, se hace urgente una estrategia integral que combine la prevención, la persecución del delito y la protección a las víctimas. La seguridad vial no puede ser rehén de la delincuencia. La ciudadanía exige transitar por las calles de la Ciudad de México sin el temor constante de ser víctima de estos grupos criminales. ¿Hasta cuándo la impunidad? ¿Qué medidas tomarán las autoridades para garantizar la seguridad de los conductores? Estas son las preguntas que resuenan con fuerza en la capital del país.
Fuente: El Heraldo de México