
Inicio > Noticias > Aerolíneas
16 de julio de 2025 a las 18:20
Mexicana vuela alto: 20 aviones en su nueva flota
El resurgir de Mexicana de Aviación se consolida como un caso de éxito en la industria aérea nacional. Con más de 600 mil pasajeros transportados desde su relanzamiento, la aerolínea no solo ha logrado conectar a miles de personas a través de sus 14 rutas, sino que se proyecta como un motor clave para el crecimiento del sector y la generación de empleos. La ambiciosa visión de Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la compañía, se alinea perfectamente con el Plan México del Gobierno Federal, apostando por un crecimiento sostenido que se reflejará en la adquisición de 20 nuevas aeronaves para el 2028. Esta expansión permitirá a Mexicana transportar 3.4 millones de pasajeros anualmente, representando un 4.8% del mercado nacional.
Imaginen el impacto: miles de familias reconectadas, oportunidades de negocio floreciendo y un impulso significativo al turismo en cada rincón del país. La proyección de 2,100 empleos directos y más de 8,000 indirectos que generará Mexicana de Aviación no solo representa un alivio para la economía, sino una inyección de esperanza para miles de mexicanos que encontrarán en esta empresa una oportunidad para desarrollarse profesionalmente.
Los números hablan por sí solos: un crecimiento del 24% en el número de pasajeros transportados en el primer semestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024, alcanzando la cifra de 211 mil viajeros. Si bien la participación en el mercado se sitúa actualmente en un 0.59%, con un incremento del 0.005, la tendencia es claramente al alza. En un mercado tan competitivo, este crecimiento, aunque parezca pequeño, es un logro significativo que demuestra la solidez de la estrategia de Mexicana.
Más allá de las cifras, el verdadero éxito de Mexicana reside en la satisfacción de sus usuarios. Con un índice de satisfacción del 93%, la aerolínea se destaca por ofrecer un servicio de calidad, calidez, eficiencia, puntualidad y un trato humano que marca la diferencia. No se trata solo de transportar pasajeros, sino de brindarles una experiencia de viaje placentera y memorable.
La optimización de las rutas también ha sido un factor clave en el éxito de Mexicana. Al pasar de 18 rutas en 2024 a 14 rutas en el primer semestre de 2025, la empresa ha logrado incrementar la efectividad de sus operaciones en un 60%. Esto significa que, a pesar de operar en menos rutas, se ha logrado transportar un mayor número de pasajeros por operación, pasando de un promedio de 48 pasajeros a 79. Esta eficiencia operativa no solo se traduce en mejores resultados económicos para la empresa, sino también en una mayor disponibilidad de vuelos para los usuarios.
La apuesta de Mexicana de Aviación es a largo plazo, con una visión clara de su papel en el desarrollo del país. No solo se trata de conectar ciudades, sino de conectar personas, impulsar el turismo y contribuir al crecimiento económico de México. El futuro de la aviación nacional se vislumbra con optimismo, con Mexicana de Aviación como un protagonista clave en este despegue.
Fuente: El Heraldo de México