Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

16 de julio de 2025 a las 17:45

¡Incendio en hospital! 90 evacuados en Culiacán.

La mañana del martes 15 de julio quedará grabada en la memoria del personal y pacientes del Nuevo Hospital General de Culiacán. Un incendio, originado en una subestación eléctrica ubicada entre el segundo y tercer piso, desató la rápida movilización de los equipos de emergencia y una evacuación preventiva que puso a prueba la capacidad de respuesta del nosocomio. Afortunadamente, y gracias a la eficaz actuación de todos los involucrados, la situación se controló rápidamente y no se registraron heridos.

Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban la magnitud del incidente: columnas de humo ascendiendo desde el edificio, personal médico y de enfermería trabajando arduamente para evacuar a los pacientes, y la llegada de los bomberos para controlar las llamas. La tensión se podía palpar en el ambiente, pero la profesionalidad y la calma prevalecieron en todo momento. El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien se personó en el hospital para supervisar las labores, confirmó la evacuación de aproximadamente 90 pacientes, todos ellos reubicados dentro del mismo hospital sin mayores contratiempos. "En cuestión de minutos logramos evacuar a todos los pacientes", declaró, destacando la eficiencia del protocolo de emergencias.

Si bien el incendio se controló en menos de una hora, las labores posteriores se extendieron durante toda la mañana. El tercer piso del hospital y la torre de consultorios permanecieron bloqueados debido a los residuos del incendio, impidiendo la actividad normal en esas áreas. González Galindo explicó que se iniciaría un proceso de limpieza y mantenimiento a fondo para garantizar la seguridad de pacientes y personal. Los quirófanos, un área crítica dentro del hospital, también serían sometidos a una revisión exhaustiva para asegurar su correcto funcionamiento.

La rápida actuación de los bomberos, que lograron extinguir el incendio en menos de media hora, fue crucial para evitar una tragedia. Posteriormente, se implementó un sistema de ventilación con flujo positivo utilizando ocho ventiladores, logrando disipar el humo y restablecer la calidad del aire en el interior del hospital. Aunque la ventilación mecánica concluyó a las 09:13 horas, la ventilación natural continúa en todas las áreas como medida preventiva.

Un aspecto importante a destacar es que el hospital cuenta con un seguro de mantenimiento, lo que permitirá cubrir los gastos de reparación de las áreas afectadas. Personal especializado realizará un levantamiento de los hechos para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias para la reconstrucción. Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos de seguridad actualizados y personal capacitado para responder ante emergencias. La rápida y eficaz respuesta del Nuevo Hospital General de Culiacán es un ejemplo de cómo la preparación y la coordinación pueden marcar la diferencia en situaciones críticas. Afortunadamente, en esta ocasión, la historia tuvo un final feliz. Sin embargo, este suceso sirve como recordatorio de la importancia de invertir en la seguridad de nuestras instituciones de salud y de reconocer la labor invaluable del personal médico que día a día se enfrenta a situaciones imprevistas con profesionalismo y dedicación.

Fuente: El Heraldo de México