Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

16 de julio de 2025 a las 10:55

Impulsa tu Arte: Fondos 2025

La revolución creativa ha llegado. Imaginen un mundo donde la tecnología no solo nos facilita la vida, sino que también se convierte en un lienzo para la expresión artística. Eso es precisamente lo que está sucediendo con la emocionante convergencia de la Inteligencia Artificial y el arte, y Honor, en una apuesta audaz por la innovación, se encuentra a la vanguardia de este movimiento. El concurso Honor Arts 2025 no es solo una competencia, es una declaración de intenciones: la tecnología y el arte pueden, y deben, caminar de la mano.

Piensen en ello: sus diseños, plasmados en la piel de los dispositivos que utilizamos a diario. Una obra de arte que nos acompaña, que nos inspira, que nos recuerda la potencia creativa que reside en cada uno de nosotros. Honor Arts 2025 abre las puertas a esta posibilidad, invitando a artistas de toda América Latina a ser parte de esta revolución. No se trata solo de decorar un dispositivo, se trata de dejar una huella en el mundo, de fusionar la tecnología con la pasión, el talento con la innovación.

Yunuen Esparza, reconocida diseñadora gráfica y miembro del jurado, lo ha dicho con claridad: la IA es una herramienta, una semilla que debemos cultivar con sabiduría. El artista, el ser humano, sigue siendo el corazón de la obra, el que le insufla vida y alma. La IA puede ser un aliado poderoso, pero es la visión del artista la que la guía, la que la transforma en algo único e irrepetible.

Y el impacto de esta iniciativa va mucho más allá del arte. Kryssia Soto, gerente de marketing senior de Honor en México, nos habla de un crecimiento del 70% en las ventas, un claro indicador de que la apuesta por la innovación y la creatividad resuena con el público. No se trata solo de ofrecer un producto, se trata de ofrecer una experiencia, una conexión con el arte que trasciende lo funcional. Es la democratización de la tecnología, puesta al servicio de la expresión artística.

Pero aún hay más. Adolfo Rodríguez Guerrero, de la UNESCO en México, nos presenta una visión esperanzadora: la unión del arte, la tecnología y la cultura como generadora de empleos sostenibles, a prueba de la automatización que tanto preocupa en estos tiempos. Mientras la IA, por un lado, crea y destruye empleos, el arte se alza como un bastión de la creatividad humana, un espacio donde la máquina no puede reemplazar la chispa del ingenio, la sensibilidad del artista.

Imaginen un futuro donde la tecnología y el arte se entrelazan en una sinfonía de innovación y creatividad. Honor Arts 2025 es un paso firme en esa dirección, una invitación a ser parte de un movimiento que está transformando la manera en que interactuamos con el mundo. No se trata solo de un concurso, es una ventana hacia el futuro, una oportunidad para que el arte florezca en la era digital. ¿Están listos para ser parte de esta revolución?

Fuente: El Heraldo de México