
16 de julio de 2025 a las 23:10
Gaviño Ambriz, un humanista ejemplar
En un emotivo acto que celebró la confluencia entre el servicio público y los valores humanistas, Jorge Gaviño Ambriz fue distinguido con la "Presea al Mérito Humanismo Mexicano 2025". Otorgada por la Muy Respetable Gran Logia "Valle de México" y la Respetable Logia Simbólica "Humanismo Mexicano No 76", esta presea no solo reconoce una trayectoria excepcional, sino también una vida dedicada al desarrollo de México desde diferentes trincheras.
El galardonado, con la humildad que caracteriza a quienes verdaderamente sirven, enfatizó la importancia del humanismo como contrapeso al poder y la barbarie. En sus palabras resonó la denuncia a los totalitarismos del siglo XX, recordando la fragilidad de la civilización ante la ausencia de valores éticos. Su visión del humanismo como "ciencia con conciencia" ilumina el camino hacia un futuro donde el conocimiento se utiliza para el bien común, para crear vacunas y no bombas, para construir puentes y no muros.
La trayectoria de Gaviño Ambriz es un testimonio de su compromiso con el servicio público. Desde su participación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, luego transformada en el Congreso de la Ciudad de México, hasta su liderazgo al frente del Sistema de Transporte Colectivo Metro, uno de los sistemas de transporte más complejos del mundo, ha demostrado una capacidad de gestión y una visión de futuro indiscutibles. Su paso por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) refleja su preocupación por los derechos de los ciudadanos y su búsqueda constante de la justicia social.
Más allá de los cargos públicos, su labor en el Fideicomiso de Vivienda, Desarrollo Social y Urbano, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Lotería Nacional (Lotenal), muestran la versatilidad de su talento y su compromiso con diferentes sectores de la sociedad. En cada una de estas instituciones, dejó una huella imborrable, impulsando proyectos y programas que beneficiaron a miles de mexicanos.
Su formación académica, como egresado de la prestigiosa Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y sus estudios de posgrado en Derecho Ambiental y Ciencias Ambientales en la Universidad de Alicante, España, le han brindado las herramientas intelectuales para abordar los retos más complejos con rigor y profundidad. Su labor como catedrático en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una muestra de su vocación por compartir su conocimiento y formar a las nuevas generaciones.
La entrega de la presea, a cargo de Jesús Ángel González Cruz, Muy Respetable Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia "Valle de México", fue un momento culminante que simbolizó el reconocimiento de la comunidad masónica a los valores humanistas que encarna Jorge Gaviño Ambriz. Un ejemplo a seguir para todos aquellos que creen en un México más justo, equitativo y humano. Su legado nos inspira a seguir trabajando por un futuro donde la ética, la ciencia y el servicio público se unan para construir un mundo mejor.
Fuente: El Heraldo de México