Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

16 de julio de 2025 a las 09:20

Florece Metepec con Fernando Flores

Metepec brilla como un ejemplo de que la seguridad se construye con acciones concretas. Bajo el liderazgo del alcalde Fernando Flores, la ciudad se consolida como un oasis de tranquilidad en el Estado de México, gracias a una estrategia integral que combina tecnología de punta con una presencia policial reforzada. La reciente incorporación de nuevas patrullas, que pronto estarán en su totalidad al servicio de la comunidad, se suma a la red de 700 cámaras de videovigilancia que, conectadas al Centro de Mando –próximamente transformado en un C-4 de vanguardia–, tejen una red de protección invisible pero efectiva. La apertura de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI), elevando el total a nueve, acerca la seguridad a cada rincón del municipio, brindando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad. Este esfuerzo coordinado no solo refuerza la percepción de seguridad, sino que se traduce en cifras alentadoras, posicionando a Metepec como un referente nacional en la materia.

Esta ola de mejoras en Metepec se enmarca en un contexto estatal de avances significativos en la lucha contra la delincuencia. El primer semestre de 2025 ha sido testigo de una notable reducción en los delitos de alto impacto social en el Estado de México, sacándolo del desafortunado grupo de las tres entidades con mayor índice de homicidios dolosos. La baja del 27% en el robo de vehículos, un delito que golpea directamente el patrimonio de las familias, es un logro particularmente destacable. Esta victoria se atribuye a la sinergia entre las fuerzas federales, estatales y municipales, así como a la implementación de operativos estratégicos en zonas clave. La extorsión, otro flagelo que afecta a la sociedad, también ha experimentado una disminución del 20%, consolidando una tendencia a la baja iniciada a finales de 2023.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de sus redes sociales, celebró estos avances, destacando la disminución del 31% en homicidios dolosos en lo que va del año. Su mensaje enfatiza la importancia del trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno como la clave para construir un Estado de México más seguro. Este enfoque colaborativo, que se replica en Metepec, demuestra que la unión de esfuerzos y la voluntad política son fundamentales para combatir la delincuencia y garantizar la paz social.

Y para quienes deseen formar parte activa de esta transformación en la seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha abierto una convocatoria para 50 plazas de agente de la policía de investigación. Esta es una oportunidad invaluable para profesionales comprometidos con la justicia y la seguridad, que cuenten con formación en ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ciencias exactas e ingenierías o ciencias económico-administrativas. Los requisitos incluyen conocimientos sólidos en derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de atención al público, normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional y la legislación aplicable a la fiscalía. La edad mínima es de 21 años y la máxima de 36. Esta convocatoria representa una oportunidad para contribuir directamente a la construcción de un Estado de México más seguro y justo, sumándose a las filas de quienes trabajan día a día por la tranquilidad de todos. Anímate a ser parte del cambio.

Fuente: El Heraldo de México