
16 de julio de 2025 a las 12:25
Exigen auditoría a Kuri
La sombra de la duda se cierne sobre el Paseo 5 de Febrero, una de las obras insignia de la administración de Mauricio Kuri en Querétaro. El monumental proyecto, que ha transformado el rostro de la ciudad, se encuentra ahora bajo la lupa de la bancada de Morena en el Congreso local, quienes exigen una auditoría técnica y presupuestal independiente para esclarecer presuntas irregularidades en su ejecución. La preocupación central gira en torno al cárcamo pluvial, cuya ineficacia quedó en evidencia durante las recientes lluvias, generando inundaciones y caos vial, poniendo en tela de juicio la calidad de la infraestructura hidráulica. El diputado Edgar Inzunza, vocero de la bancada morenista, ha alzado la voz para demandar transparencia total en el manejo de los recursos públicos destinados a esta obra, cuyo costo, superior a los 7 mil millones de pesos por apenas siete kilómetros de intervención, ha levantado no pocas cejas.
La solicitud de Morena no se limita a una simple revisión de cuentas. Exigen la comparecencia del actual Secretario de Obras Públicas, Pío X Salgado, y de su predecesor, Fernando González Salinas, así como de otros funcionarios involucrados en el proyecto. Buscan acceder al expediente completo de la obra, incluyendo la bitácora, los estudios geotécnicos e hidráulicos, los contratos y la modalidad de adjudicación. Quieren saber, con datos concretos y documentados, si hubo omisiones por parte del gobierno estatal o corresponsabilidad con las empresas constructoras. La magnitud de la inversión, comparada con otras obras de infraestructura de similar envergadura, ha alimentado las sospechas. Inzunza ha puesto como ejemplo la rehabilitación de la autopista 57, en el tramo Palmillas-Puente de la Piedad, una obra federal que, con una inversión menor, abarcó una intervención mucho más amplia, incluyendo cuatro carriles, 45 centímetros de concreto hidráulico y un kilometraje considerablemente mayor. La diferencia en los costos, a decir del diputado, es abismal y exige una explicación.
La exigencia de transparencia se extiende también al ámbito técnico. Morena propone la realización de un peritaje independiente para evaluar la calidad de los materiales utilizados y la integridad de la obra. Además, plantean la creación de mesas ciudadanas de vigilancia, bajo un modelo de parlamento abierto, para involucrar a la sociedad en la búsqueda de soluciones que garanticen el correcto funcionamiento del cárcamo y la seguridad vial en esta importante arteria de la ciudad. Inzunza ha sido enfático en desmarcarse de cualquier intención política. Asegura que se trata de una exigencia legítima, basada en argumentos técnicos y en la preocupación por el buen uso de los recursos públicos. El objetivo, afirma, es determinar si la obra se realizó correctamente y, en caso de encontrar irregularidades, exigir que los responsables rindan cuentas.
El exhorto presentado por Morena a la Legislatura estatal pone ahora la pelota en la cancha de los diputados locales. De su decisión dependerá si se abre una investigación formal sobre una de las obras más costosas y cuestionadas de la administración de Mauricio Kuri. La ciudadanía queretana espera respuestas claras y contundentes. El futuro del Paseo 5 de Febrero, y la confianza en la gestión pública, dependen de ello. La transparencia, en este caso, es más que una obligación: es una necesidad.
Fuente: El Heraldo de México