
Inicio > Noticias > Paranormal
16 de julio de 2025 a las 04:30
El Misterio Acecha a Annabelle en Pensilvania
La repentina muerte de Dan Rivera, investigador paranormal de 54 años, ha conmocionado a la comunidad dedicada al estudio de lo inexplicable y ha reavivado el debate en torno a la muñeca Annabelle, un objeto considerado maldito y con el cual Rivera trabajaba estrechamente. La tragedia ocurrió el pasado 13 de julio en un hotel de Gettysburg, Pensilvania, donde Rivera se encontraba participando en la gira "Devils on the Run", que permite a los aficionados a lo paranormal observar de cerca la infame muñeca. Los servicios de emergencia encontraron a Rivera inconsciente en su habitación y, a pesar de los esfuerzos por reanimarlo, fue declarado muerto en el lugar.
El misterio que rodea las circunstancias del fallecimiento ha generado un sinfín de especulaciones, especialmente debido a la proximidad de Rivera con Annabelle. Muchos se preguntan si la supuesta energía maligna de la muñeca pudo haber influido en el trágico desenlace. Sin embargo, las autoridades han descartado indicios de actividad criminal y se ha ordenado una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte. Los resultados se esperan en un plazo de dos a tres meses.
La New England Society for Psychic Research (NESPR), organización a la que pertenecía Rivera, emitió un comunicado expresando su profundo dolor por la pérdida de su compañero. Describieron a Rivera como un hombre apasionado por la investigación paranormal, dedicado a compartir sus conocimientos y a educar al público sobre este enigmático mundo. Su bondad y entusiasmo, aseguran, dejaron una huella imborrable en todos quienes lo conocieron.
Rivera, originario de Bridgeport, Connecticut, era un veterano de guerra que tras su retiro dedicó más de una década al estudio de los fenómenos paranormales. Su interés en lo oculto se despertó en su juventud, tras una serie de experiencias personales que lo marcaron profundamente. Se especializó en rituales de santería y prácticas esotéricas, combinando la sabiduría ancestral con las técnicas modernas de investigación.
En los últimos años, Rivera había expandido su alcance a través de las redes sociales, utilizando plataformas como TikTok y YouTube para compartir sus investigaciones y experiencias con una audiencia más amplia. Su participación en la serie documental de Netflix "28 días paranormales" le otorgó reconocimiento internacional y lo convirtió en un referente para las nuevas generaciones interesadas en el mundo de lo paranormal.
Su trabajo como consultor en la serie le permitió acercar estos temas a un público más joven, ávido de historias de misterio y lo desconocido. Su estilo, que combinaba el rigor académico con una narrativa cautivadora, logró captar la atención de miles de personas en todo el mundo.
La incertidumbre sobre la causa de la muerte de Dan Rivera añade un nuevo capítulo a la leyenda de Annabelle. Mientras la comunidad paranormal espera los resultados de la autopsia, el legado de Rivera, su pasión por la investigación y su dedicación a la divulgación continuarán inspirando a quienes buscan desentrañar los misterios que se esconden tras el velo de la realidad. Su partida deja un vacío en el mundo de la parapsicología, pero su trabajo y su memoria perdurarán en el tiempo. La pregunta sobre si la maldición de Annabelle tuvo algo que ver con su muerte, sin embargo, seguirá resonando en los círculos paranormales, alimentando el mito y la leyenda que envuelven a esta enigmática muñeca. La tragedia de Gettysburg se suma así a la larga lista de sucesos inexplicables que rodean a Annabelle, un objeto que continúa desafiando la lógica y alimentando la fascinación por lo desconocido.
Fuente: El Heraldo de México