
Inicio > Noticias > Artes Escénicas
16 de julio de 2025 a las 09:20
Desafío Improcuentos: Cuentos al Instante
En la vibrante escena cultural de la Ciudad de México, una propuesta innovadora está retando las convenciones del teatro y la narración oral. Imaginen un escenario desnudo, sin telones ni artificios, donde la única herramienta es la palabra. Un narrador, armado únicamente con su voz y su ingenio, se enfrenta a un público expectante y a una palabra, un simple vocablo, lanzado al azar: "espejo", "silencio", "esperanza". A partir de ese instante, comienza una carrera contrarreloj, un despliegue de creatividad en tiempo real donde debe construir una historia completa, con su inicio, nudo y desenlace, ante los ojos del público. Así es Improcuentos, un torneo escénico que fusiona la inmediatez de la improvisación con la estructura clásica del cuento.
Esta propuesta, concebida por César Rincón, nos invita a redescubrir el poder de la oralidad en un formato pocas veces visto en nuestro país. La improvisación teatral es, sin duda, una práctica cada vez más común, pero Improcuentos va más allá. No se trata solo de ser ingenioso o ocurrente, sino de construir narrativas con rigor, respetando las reglas del cuento. “No queremos crear una escena, ni interpretar un personaje", explica Rincón, "queremos, literalmente, contar un cuento”.
Cada función de Improcuentos reúne a un grupo de narradores con amplia trayectoria en teatro, narración oral y otras disciplinas. Norma Torres, Marconio, Víctor Hernández, Marcela Romero, entre otros talentosos artistas, se enfrentan en un duelo de palabras, donde el público, convertido en jurado, decide el destino de cada historia. Un réferi guía la contienda, asegurando el cumplimiento de las reglas y proponiendo las dinámicas, que van desde microcuentos de apenas 10 segundos hasta rondas más elaboradas con consignas específicas: "mencionar una palabra cinco veces", "resolver un conflicto", "narrar desde una emoción concreta". Cada historia, por breve que sea, debe tener forma, intención y un cierre contundente.
La intensidad de cada ronda se combina con un ambiente lúdico y participativo. El público vota al final de cada ronda utilizando paletas de colores asignadas a cada narrador. Los resultados, que permanecen ocultos para los participantes, añaden un elemento de sorpresa y emoción a la competencia.
“Es como un teatro deportivo”, describe Rincón, “Hay sanciones si te pasas del tiempo, si no respetas la estructura, si incumples la consigna. Eso lo hace más riguroso… y más divertido”.
Improcuentos no pretende inventar un nuevo lenguaje escénico, sino reivindicar el lugar de la narración oral dentro del panorama cultural mexicano. "A veces, los cuentacuentos somos vistos como un arte menor", reflexiona Rincón, "Nos ubican en bibliotecas, jardines, esquinas. Pero no es común ver narradores orales en escenarios teatrales o centros culturales de prestigio. Y eso tiene que cambiar".
Con la participación especial de Marcela Romero, una de las figuras más destacadas de la narración oral en Latinoamérica, y un elenco diverso que reúne a narradores de diferentes disciplinas y países, Improcuentos se consolida como un espacio único para disfrutar del arte de contar historias en toda su potencia y originalidad. Un lugar ganado para la narración oral, una apuesta por la palabra como herramienta fundamental para la creación y la conexión humana. Una experiencia que nos recuerda que, en un mundo saturado de imágenes, la voz, con su capacidad de evocar mundos y emociones, sigue teniendo un poder inigualable.
Fuente: El Heraldo de México