
Inicio > Noticias > Entretenimiento
16 de julio de 2025 a las 08:50
De Canción de Amor a Himno de Lucha
El místico enmascarado, ícono de la lucha libre mexicana, no solo hipnotiza con sus acrobáticos movimientos y llaves en el ring, sino que también conquista los corazones del público con una entrada peculiar. A diferencia de la estridente música que suele acompañar a otros luchadores, Místico elige la melodía romántica "Me muero" de La Quinta Estación. Una elección que, lejos de la rudeza esperada, añade una capa de sensibilidad y misterio a su imponente figura.
Esta canción, lanzada en 2006, se ha convertido en un himno para sus seguidores, quienes corean la letra con fervor mientras el luchador se abre paso hacia el cuadrilátero. La conexión entre Místico y "Me muero" va más allá de una simple elección musical. El luchador ha expresado en diversas ocasiones la profunda conexión que siente con la letra, un sentimiento que resuena en la pasión que despliega en cada combate. Más de quince años después, la melodía sigue siendo el preludio de sus batallas, un ritual que une al ídolo con su público en una emotiva sinfonía de admiración y respeto.
El video musical de "Me muero", protagonizado por el propio Místico y Natalia Jiménez, entonces vocalista de La Quinta Estación, añade otra dimensión a esta peculiar historia. En él, Jiménez interpreta a una apasionada fanática enamorada del enigmático luchador, reflejo del fervor que despierta Místico en miles de seguidores. La narrativa del video, entrelazada con la letra romántica de la canción, crea una atmósfera única que ha cautivado a fans de la música y la lucha libre por igual.
La historia de "Me muero" y Místico es un testimonio del poder de la música para trascender fronteras y conectar con las emociones más profundas. La elección de esta balada romántica, en contraste con la imagen tradicional de un luchador, ha humanizado la figura de Místico, revelando una sensibilidad que lo acerca aún más a su público. Y mientras Natalia Jiménez continúa su exitosa carrera como solista, la canción permanece como un legado de la época en que la banda española y el luchador mexicano se unieron en una colaboración inesperada y memorable.
El misterio que rodea a Místico, acrecentado por su icónica máscara, se complementa a la perfección con la melancólica belleza de "Me muero". La letra, cargada de anhelo y pasión, resuena en el corazón de quienes ven en Místico algo más que un luchador: un símbolo de perseverancia, un artista del ring, un ídolo que ha sabido conectar con su público a través de la música y la emoción. ¿Será que bajo la máscara, Místico también se muere por alguien? La incógnita, como la melodía de La Quinta Estación, permanece en el aire, alimentando el mito y la leyenda del místico enmascarado.
Fuente: El Heraldo de México