Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

17 de julio de 2025 a las 01:45

Cooperativas: Un modelo social premiado

El espíritu cooperativista se respira en el aire. La Lotería Nacional, en una alianza estratégica con la Secretaría del Bienestar, a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), ha querido rendir un merecido homenaje al Año Internacional de las Cooperativas con el Sorteo Mayor No. 3979. No se trata solo de un sorteo, sino de un reconocimiento a un modelo económico que prioriza el desarrollo sostenible y la inclusión, un modelo que, como bien lo ha señalado la ONU, tiene el poder de transformar comunidades y construir un futuro más equitativo.

Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, ha destacado la nobleza del esfuerzo colectivo que se materializa en el cooperativismo. En sus palabras, este sorteo no solo celebra el trabajo conjunto, sino que también visibiliza la importancia de un modelo económico que no deja a nadie atrás, que construye bienestar desde la base, desde la solidaridad y la comunidad. Un modelo que, además, se alinea perfectamente con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto en el centro de su agenda política el bienestar del pueblo, promoviendo el desarrollo con justicia social y valores como la solidaridad, la justicia, la igualdad y la comunidad, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación.

Cada billete del Sorteo Mayor No. 3979 se convierte así en un símbolo, en un acto de conciencia que difunde la importancia del Año Internacional de las Cooperativas, honrando a todos aquellos que día a día construyen con trabajo colectivo, convicción y un profundo sentido de comunidad. Un homenaje a las cooperativas del campo, a las manos artesanas que tejen la identidad de nuestro país, a los productores textiles y a todos aquellos que trabajan por un futuro más digno. Un futuro donde la transformación vaya de la mano de la justicia y donde los valores se traduzcan en acciones concretas.

Catalina Monreal, directora general del INAES, ha enfatizado la labor del instituto en visibilizar a quienes han hecho de la economía social una realidad palpable. Un modelo que promueve la prosperidad compartida, impulsado desde el territorio por la Presidenta Sheinbaum, priorizando a los sectores más vulnerables y con la economía moral como base. Una economía que busca reducir la desigualdad y la desventaja, que pone en el centro las necesidades de las personas y el apoyo a la producción sostenible. Las cooperativas, en palabras de Monreal, son el motor del país, y este billete conmemorativo se convierte en un hito, un reconocimiento a su invaluable contribución al desarrollo económico y social de la nación.

El Sorteo Mayor No. 3979 repartió la esperanza y la ilusión con un total de 66 millones de pesos en premios. La fortuna sonrió al billete No. 27537, ganador del Premio Mayor de 21 millones de pesos. La primera serie de este billete se vendió en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, mientras que la segunda se distribuyó en la Ciudad de México. El segundo premio, de dos millones 550 mil pesos, correspondió al billete No. 32345, con la primera serie vendida en Mazatlán, Sinaloa, y la segunda a través de canales electrónicos. El tercer premio, de 900 mil pesos, fue para el billete No. 17610, cuya primera serie se vendió en la Ciudad de México y la segunda en Villahermosa, Tabasco. En los tres premios, la tercera serie se ofreció a través de medios electrónicos, abriendo las puertas de la suerte a un público más amplio. Los reintegros correspondieron a los números 7, 5 y 0, brindando una nueva oportunidad a quienes no alcanzaron los premios principales. Para conocer la lista completa de premios y reintegros, se puede consultar el documento oficial disponible. Además, la repetición del sorteo se encuentra disponible en video para quienes deseen revivir la emoción del momento.

Fuente: El Heraldo de México