Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

16 de julio de 2025 a las 19:50

¿Cómo está la porrista de Sultanes tras el accidente?

La aparatosa escena ocurrida en el Estadio de los Sultanes ha dejado a la afición con el aliento contenido. Un lance fortuito, un bate escapando de las manos de Franchy Cordero, jardinero de los Toros de Tijuana, y un impacto directo en la cabeza de Mayrim Cantú, porrista del equipo regiomontano, han transformado la alegría del octavo inning en momentos de angustia e incertidumbre. El silencio repentino en las gradas, el eco del golpe seco, la rápida intervención del equipo médico, todo se conjugó para crear una atmósfera tensa y preocupante.

La imagen del bate impactando contra Mayrim ha dado la vuelta a las redes sociales, generando una ola de mensajes de apoyo y solidaridad. La preocupación por su estado de salud ha trascendido la rivalidad deportiva, uniendo a aficionados de ambos equipos en un deseo común: la pronta recuperación de la joven animadora. Muchos recuerdan su energía contagiosa, su sonrisa constante, su entrega incondicional en cada partido, y se aferran a la esperanza de verla de nuevo animando al equipo desde la tribuna.

Mayrim, a sus 26 años, es mucho más que una cara bonita en el estadio. Es una figura emblemática de la afición regiomontana, una presencia constante en los eventos deportivos de la ciudad. Su trayectoria en grupos de animación, tanto con los Sultanes de la Liga Mexicana de Beisbol como con Fuerza Regia, el equipo de baloncesto, la ha convertido en un rostro familiar y querido. Su carisma y profesionalismo le han ganado el cariño del público y la admiración de sus colegas.

Más allá de su rol como animadora, Mayrim es una joven activa en redes sociales, donde comparte momentos de su vida cotidiana con sus miles de seguidores. Desde interacciones con jugadores hasta promociones del equipo, pasando por fotos de sus viajes y momentos personales, Mayrim ofrece una ventana a su mundo, construyendo una conexión auténtica con su comunidad virtual. Esta cercanía ha intensificado la preocupación por su bienestar, multiplicando los mensajes de apoyo y los deseos de una pronta recuperación.

El comunicado de prensa emitido por el equipo Sultanes, confirmando su traslado al hospital Swiss y los estudios pertinentes para descartar una fractura craneal, ha sido un bálsamo para la afición. La noticia de que se encuentra estable y bajo observación, a la espera de su evolución en las próximas 48 horas, ha aliviado la tensión, aunque la incertidumbre persiste. Todos esperan con ansias el próximo parte médico, deseando que Mayrim pueda regresar a casa pronto y retomar su vida normal.

Mientras tanto, el incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en los estadios. Si bien este tipo de accidentes son infrecuentes, la escena vivida en el Estadio de los Sultanes sirve como recordatorio de la importancia de implementar medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos los asistentes, incluyendo al personal que trabaja en el terreno de juego. ¿Se podrían implementar mallas de protección adicionales? ¿Es necesario revisar los protocolos de seguridad existentes? Estas son algunas de las preguntas que surgen a raíz del incidente, y que sin duda serán objeto de análisis por parte de las autoridades deportivas.

La espera se hace larga, pero la esperanza se mantiene viva. La afición regiomontana confía en la fortaleza de Mayrim y espera verla pronto de regreso en el estadio, con su energía característica, animando a los Sultanes con la misma pasión de siempre. Su regreso será, sin duda, un motivo de alegría y celebración para toda la ciudad.

Fuente: El Heraldo de México