Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

16 de julio de 2025 a las 04:05

Comandante caído en Culiacán

La sombra de la violencia vuelve a cernirse sobre Culiacán. El mediodía del 15 de julio se tiñó de rojo con el eco de las balas que acabaron con la vida del comandante David Cristóbal “N”, alias “Nitro”, miembro de la Policía Estatal Preventiva. El bullicioso bulevar Pedro Infante, testigo mudo de la tragedia, se convirtió en el escenario de un ataque directo que ha conmocionado a la sociedad sinaloense.

La información preliminar dibuja una escena de emboscada. “Nitro” circulaba a bordo de un vehículo, acompañado de una mujer, cuando fue interceptado por un grupo armado. La lluvia de balas no dio tregua, segando la vida del comandante en el acto. Su acompañante, herida de gravedad, lucha por su vida en un hospital local, donde su estado se reporta como delicado, aunque estable, una pequeña luz de esperanza en medio de la oscuridad.

La trayectoria de “Nitro” dentro de la corporación policial dibuja un perfil de experiencia y compromiso. Con más de una década al servicio de la seguridad estatal, su ascenso al cargo de coordinador del Grupo Élite en septiembre de 2023 lo posicionó al frente de una de las unidades tácticas más importantes de la región. Este grupo, conocido por su preparación y capacidad de respuesta, enfrenta a diario los desafíos de la lucha contra el crimen organizado en un estado marcado por la compleja realidad del narcotráfico.

En febrero de 2025, “Nitro” fue reasignado a Mazatlán, continuando con su labor en un contexto geográfico diferente, pero igualmente demandante. Sin embargo, fuentes cercanas al caso revelan que recientemente había regresado a Culiacán para iniciar los trámites de su baja voluntaria de la corporación. Un giro del destino que lo colocó de nuevo en la mira de la violencia, truncando sus planes y dejando un interrogante abierto sobre las motivaciones detrás de este atentado.

La muerte de “Nitro” enciende las alarmas y pone en evidencia la vulnerabilidad de las fuerzas de seguridad en Sinaloa. Con esta nueva víctima, la cifra de agentes caídos en el estado desde septiembre de 2024 asciende a 44, un número escalofriante que refleja la crudeza del panorama actual y la constante amenaza que enfrentan quienes se dedican a proteger a la ciudadanía. ¿Qué hay detrás de esta ola de violencia? ¿Se trata de represalias, ajustes de cuentas o una escalada en la lucha por el control del territorio? Las preguntas se multiplican mientras las autoridades inician las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

El asesinato del comandante “Nitro” no solo representa la pérdida de un elemento valioso dentro de las filas policiales, sino que también es un golpe directo a la sensación de seguridad de la población. La sociedad sinaloense exige justicia y acciones contundentes que frenen esta espiral de violencia que día a día cobra vidas y siembra el miedo en las calles. ¿Qué medidas se tomarán para proteger a quienes nos protegen? ¿Cómo se puede reconstruir la confianza en las instituciones y garantizar la paz que tanto anhela la ciudadanía? El futuro de Sinaloa depende de las respuestas a estas preguntas, respuestas que deben ir más allá de las condolencias y las promesas, y traducirse en acciones concretas que protejan el presente y construyan un futuro más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México