
16 de julio de 2025 a las 20:50
CDMX: Trámites de Registro Civil 100% Digitales ¡Ahora!
La Ciudad de México se consolida como pionera en la digitalización de trámites gubernamentales, marcando un hito al permitir que el 100% de los procesos del Registro Civil se realicen de forma online. Imagine la comodidad: desde la tranquilidad de su hogar, con un simple clic en su celular o computadora, podrá acceder a servicios que antes requerían largas filas, traslados y papeleos. Esta iniciativa, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, no solo moderniza la administración pública, sino que también democratiza el acceso a estos servicios esenciales.
Esta transformación digital, que abarca 31 trámites en total, representa un avance significativo en la eficiencia y transparencia del gobierno. De estos, 28 fueron digitalizados en la presente administración, sumándose a los 3 ya existentes. La clave para acceder a este nuevo mundo de facilidades es la Llave de la Ciudad de México, una herramienta que se convierte en el pasaporte digital para una gestión ágil y segura de sus trámites.
¿Necesita registrar un nacimiento, matrimonio o defunción? ¿Requiere una constancia de inexistencia de registro o una reposición de la constancia de concubinato? Olvídese de los desplazamientos y las esperas. Ahora, con la digitalización del Registro Civil, estos trámites, que forman parte de los 14 relacionados con el Registro de Actos del Estado Civil de las Personas, están al alcance de su mano, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
La digitalización también se extiende a las Constancias Relativas al Estado Civil de las Personas. Obtener constancias de inexistencia de registro de nacimiento, matrimonio o defunción; reposiciones de constancia de existencia o extinción de concubinato y la constancia de No Deudor Alimentario Moroso (REDAM), ahora es un proceso simplificado y accesible a través de la plataforma digital.
Además, se ha puesto especial énfasis en la agilización de trámites relacionados con la corrección y aclaración de actas. Errores ortográficos, enmiendas o la inscripción de resoluciones judiciales, procesos que antes podían resultar engorrosos, ahora se realizan de forma online, reduciendo tiempos y costos.
Esta iniciativa no solo simplifica la vida de los ciudadanos, sino que también contribuye a la erradicación de intermediarios, cerrando la puerta a posibles irregularidades y promoviendo la transparencia en la gestión pública. Con la digitalización del Registro Civil, la Ciudad de México se coloca a la vanguardia en la modernización de la administración pública, consolidando un modelo de gobierno eficiente, cercano y accesible para todos. Un paso firme hacia una ciudad más inteligente y conectada, donde la tecnología se pone al servicio de la ciudadanía. Este avance, impulsado en la gestión de Claudia Sheinbaum, continúa bajo el liderazgo de la actual Jefa de Gobierno, reforzando el compromiso con la innovación y la eficiencia en el servicio público. La digitalización no es solo una tendencia, es una realidad que transforma la manera en que interactuamos con el gobierno, facilitando nuestra vida y construyendo una ciudad más moderna y eficiente.
Fuente: El Heraldo de México