Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de julio de 2025 a las 18:55

Carney en México: ¿Qué significa para ti?

La esperada visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México genera gran expectativa en ambos países. Si bien la fecha aún está por definirse, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la noticia durante la mañanera del 16 de julio, dejando entrever la importancia de este encuentro diplomático. La llamada previa entre ambos mandatarios, en el marco del G7, sentó las bases para fortalecer la relación bilateral, especialmente en materia comercial. La coincidencia en la necesidad de respetar el TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) se presenta como un pilar fundamental en las conversaciones venideras, especialmente en un contexto global de tensiones comerciales. Además, el intercambio de experiencias sobre la carta recibida por parte del Presidente Trump abre la puerta a una colaboración más estrecha entre ambos países para afrontar los desafíos del comercio internacional.

La visita de Carney se produce en un momento crucial para el sector agrícola mexicano, particularmente para los productores de jitomate, quienes enfrentan una cuota compensatoria impuesta por Estados Unidos. Ante esta situación, la Presidenta Sheinbaum aseguró que se están desarrollando opciones dentro del Plan México para apoyar a los productores afectados. Estas opciones, que serán detalladas por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, abarcan desde la promoción del consumo interno hasta la exploración de nuevos mercados de exportación, tanto para el jitomate fresco como para el procesado. La invitación extendida a las asociaciones y organizaciones de productores de jitomate para la próxima semana demuestra el compromiso del gobierno con un diálogo abierto y la búsqueda de soluciones conjuntas.

La imposición de la cuota compensatoria por parte de Estados Unidos no ha mermado la confianza del gobierno mexicano en la capacidad del sector tomatero. La Presidenta Sheinbaum enfatizó que la demanda del jitomate mexicano en el mercado estadounidense sigue siendo alta y difícil de sustituir, a pesar del incremento del 17% en el precio. Si bien reconoce que este impuesto, que en última instancia pagarán los consumidores estadounidenses, puede afectar a pequeños productores que no pueden absorber el costo adicional, el gobierno se ha comprometido a brindarles nuevas opciones para asegurar la continuidad de sus actividades. Esta estrategia integral, que combina el apoyo a los productores con la búsqueda de nuevos mercados, busca fortalecer la resiliencia del sector tomatero mexicano y garantizar su competitividad a nivel internacional. La visita de Mark Carney, en este contexto, se presenta como una oportunidad para explorar nuevas vías de cooperación comercial con Canadá y diversificar los destinos de exportación del jitomate mexicano. Se espera que las conversaciones entre ambos mandatarios aborden no solo la cuestión del TMEC, sino también la posibilidad de fortalecer los lazos comerciales en el sector agrícola y explorar oportunidades de inversión que beneficien a ambos países.

Fuente: El Heraldo de México