
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
16 de julio de 2025 a las 16:05
Caos en Álvaro Obregón: Lluvias colapsan calle.
La zozobra se apodera de los vecinos de la colonia Ampliación La Mexicana en la alcaldía Álvaro Obregón. Lo que comenzó como un pequeño hoyo en la calle Cerrada Río Santa Fe, hace un par de semanas, se ha transformado en un amenazante socavón que mantiene en vilo a la comunidad. Las intensas lluvias recientes han agravado la situación, provocando el derrumbe de media calle y dejando al descubierto la fragilidad del terreno. La preocupación crece día a día ante la inacción de las autoridades, que a pesar de las constantes denuncias, se han limitado a acordonar la zona, una medida que los vecinos consideran insuficiente y que no mitiga el peligro latente.
El temor se palpa en el ambiente. Familias enteras, incluyendo niños y adultos mayores, viven a escasos metros del socavón, con la angustia constante de que el terreno siga cediendo y afecte sus hogares. La imagen del desplome de la calle, captada en un video que circula en redes sociales, es impactante. Muestra la magnitud del problema y la urgencia de una intervención efectiva que vaya más allá de una simple cinta de precaución. La grieta que precedió al derrumbe era una señal clara del inminente peligro, una señal que, lamentablemente, fue ignorada.
La diputada local Liz Salgado Viramontes, del PAN, se ha hecho eco de las demandas de los vecinos, exhortando a las autoridades capitalinas a actuar con celeridad. No basta con acordonar, señala la diputada, es necesario un trabajo de fondo que incluya el reforzamiento de las orillas del río y la estabilización del terreno. Además, ha solicitado la realización de estudios para identificar otras zonas de riesgo y prevenir futuras tragedias. La inacción, advierte, pone en peligro la vida de los habitantes de la colonia.
La indignación de los vecinos es palpable. Se sienten ignorados, abandonados a su suerte. Desde la aparición del primer hoyo, han clamado por ayuda, pero sus peticiones han caído en oídos sordos. Las fotografías y videos que documentan el progresivo deterioro de la calle se han convertido en su herramienta de denuncia, una forma de visibilizar su situación y exigir una respuesta. La incertidumbre se agrava con la llegada de cada nueva lluvia, conscientes de que la situación puede empeorar en cualquier momento. La cinta que delimita la zona del derrumbe ofrece una falsa sensación de seguridad, una barrera frágil ante la fuerza de la naturaleza y la ineficacia de la respuesta gubernamental. ¿Cuánto tiempo más tendrán que esperar para que sus voces sean escuchadas? ¿Cuántas señales más necesitarán las autoridades para actuar? La comunidad de Ampliación La Mexicana espera respuestas, espera soluciones, espera que su seguridad no siga siendo ignorada.
Fuente: El Heraldo de México