Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

16 de julio de 2025 a las 11:45

Calor y lluvia en Baja California: ¡Entérate!

Prepárense, mexicanos, porque el miércoles 16 de julio de 2025, la naturaleza nos recordará su poderío con un abanico de condiciones climáticas extremas. Imaginen la furia de la lluvia desatándose sobre el sureste de Jalisco, el norte y oeste de Colima, y el occidente de Michoacán. No serán simples lloviznas, sino lluvias torrenciales, capaces de convertir ríos y arroyos en caudalosos torrentes. El riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones es latente, por lo que la precaución debe ser nuestra aliada. En Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Guerrero, las lluvias también se harán sentir, aunque con menor intensidad. Y no se confíen en Sonora, Sinaloa, Ciudad de México y Veracruz, porque aunque serán chubascos, podrían intensificarse repentinamente.

Mientras el sur se prepara para la lluvia, el norte se vestirá de fuego. Un calor extremo abrazará el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C. Imaginen el sol implacable, quemando la piel y secando la tierra. Chihuahua, Sinaloa y la península de Yucatán tampoco escaparán del bochorno, con temperaturas entre 35°C y 40°C. La hidratación constante será crucial para evitar golpes de calor y deshidratación.

El Valle de México vivirá una jornada de contrastes: un cielo nublado, preludio de lluvias fuertes, pero con temperaturas frescas, entre 12°C y 14°C por la mañana, que ascenderán a un máximo de 26°C en la Ciudad de México.

Pero el clima no se limita a la lluvia y el calor. Fuertes rachas de viento, de hasta 70 km/h, azotarán Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, levantando polvaredas y poniendo a prueba la resistencia de árboles y anuncios publicitarios. En Baja California, aunque las lluvias serán aisladas, los vientos no darán tregua, alcanzando rachas de hasta 60 km/h, especialmente en el Golfo de California, lo que provocará tolvaneras que dificultarán la visibilidad en las carreteras.

Ante este panorama, la prudencia es nuestra mejor defensa. Si viven en zonas propensas a inundaciones, tomen precauciones y estén atentos a las indicaciones de las autoridades. Si se encuentran en el norte del país, protéjanse del sol implacable, hidratándose constantemente y evitando la exposición prolongada al calor. Y si deben conducir, extremen precauciones ante la posibilidad de fuertes vientos y tolvaneras.

El 16 de julio de 2025 será un día de retos climáticos. Informémonos, preparémonos y actuemos con responsabilidad para minimizar los riesgos y proteger nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. Recuerden, la naturaleza es impredecible, pero la prevención está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México