Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

16 de julio de 2025 a las 04:45

Asegura tu futuro: 3 negocios para tu pensión.

La Pensión Mujeres Bienestar se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar la independencia económica de las mujeres mexicanas mayores de 60 años. Más allá de ser un simple apoyo económico, representa una oportunidad para emprender, para reinventarse y para contribuir activamente a la economía local. Los 3,000 pesos bimestrales que reciben las beneficiarias son una semilla que, con ingenio y dedicación, puede florecer en un proyecto productivo. Imaginen la posibilidad de transformar esa ayuda en un ingreso constante, en una fuente de satisfacción personal y en un motor de desarrollo para sus comunidades.

Tomemos como ejemplo el fascinante mundo de las artesanías. México es un país rico en tradiciones y técnicas artesanales que se han transmitido de generación en generación. Bordados que narran historias, tejidos que plasman la cosmovisión de un pueblo, alfarería que evoca la conexión con la tierra, cestería que entrelaza la vida cotidiana con la naturaleza, joyería que rescata la belleza de materiales ancestrales. Todas estas expresiones artísticas pueden convertirse en una fuente de ingresos. La Pensión Mujeres Bienestar puede ser ese impulso inicial para adquirir los materiales necesarios: hilos de vibrantes colores, telas con texturas únicas, barro moldeable, cuentas y piedras que brillarán en collares y pulseras. Y lo mejor es que la demanda por estas piezas artesanales, tanto a nivel nacional como internacional, es cada vez mayor. Los turistas buscan llevarse consigo un pedacito de la cultura mexicana, una pieza única que represente la riqueza y la creatividad de nuestras artesanas.

Otro campo con un enorme potencial es el de la herbolaria tradicional. El conocimiento ancestral sobre las propiedades curativas de las plantas medicinales se ha revalorizado en los últimos años. Cada vez más personas buscan alternativas naturales para cuidar su salud y bienestar. La Pensión Mujeres Bienestar puede ser la clave para cultivar un jardín medicinal, un espacio donde crezcan manzanilla, árnica, ruda, romero y otras plantas con propiedades terapéuticas. Con una pequeña inversión en semillas, tierra y herramientas básicas, se puede iniciar un pequeño negocio de venta de plantas frescas, secas o incluso en preparaciones como infusiones y ungüentos. Imaginen la satisfacción de compartir el conocimiento heredado y al mismo tiempo generar un ingreso. Además, la inversión inicial para este tipo de emprendimiento es relativamente baja, lo que lo convierte en una opción accesible y atractiva. Pensemos en la compra de frascos de vidrio para almacenar las hierbas secas, etiquetas para identificarlas y pequeñas bolsas de tela para las infusiones. Detalles que, con un toque personal, aumentan el valor del producto.

Y para quienes tienen la fortuna de contar con un espacio para sembrar, ¿qué tal un colorido jardín de flores? La Pensión Mujeres Bienestar puede ser el impulso para cultivar nardos, margaritas, claveles, rosas y una gran variedad de flores que alegran la vista y el alma. Con una planificación adecuada, se puede aprovechar la demanda en temporadas clave como el Día de Muertos, el Día de las Madres o Navidad. Imaginen la belleza de un campo florido, un espacio que no solo genera ingresos, sino que también embellece la comunidad. Y no se necesita un gran terreno, incluso un pequeño patio o un balcón puede convertirse en un jardín productivo.

Estas son solo algunas ideas, la Pensión Mujeres Bienestar es un lienzo en blanco, una oportunidad para que las mujeres mayores de 60 años exploren su creatividad, recuperen saberes ancestrales y contribuyan al desarrollo de sus comunidades. Es una invitación a emprender, a ser protagonistas de su propia historia y a construir un futuro más próspero.

Fuente: El Heraldo de México