Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Migración

16 de julio de 2025 a las 22:50

¡Alerta! Visas más caras con Trump

La sombra del "One Big Beautiful Bill Act" se cierne sobre los futuros viajeros a Estados Unidos, pintando un panorama financiero más complejo para aquellos que sueñan con pisar suelo norteamericano. Este ambicioso proyecto fiscal, impulsado por el presidente estadounidense, no solo promete modificaciones en el intrincado laberinto de la migración, sino que también apunta directamente al bolsillo de quienes aspiran a obtener una visa. El fantasma de un aumento significativo en el costo del preciado documento se materializa en el horizonte del 2026, año en que los reflectores del mundo se posarán sobre Estados Unidos, México y Canadá, anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA.

La coincidencia temporal no parece casual. El gobierno estadounidense, con la mira puesta en la magna cita futbolística, busca no solo capitalizar el flujo de visitantes internacionales para engrosar las arcas públicas, sino también implementar medidas que, según sus defensores, contribuirán a mitigar el complejo problema migratorio que ha marcado su agenda política. Las redadas, convertidas en una constante en diversas zonas del territorio estadounidense, son un testimonio palpable de la estrategia gubernamental para controlar el flujo migratorio. En este contexto, el aumento en el costo de la visa se presenta como una herramienta adicional para regular la entrada al país.

La propuesta, que ha generado un revuelo considerable entre potenciales viajeros y expertos en migración, plantea un incremento sustancial en el precio de la visa. De los actuales 185 dólares, equivalentes a aproximadamente 3,466.50 pesos mexicanos al tipo de cambio actual, el costo se dispararía a 250 dólares, lo que representa alrededor de 4,684.46 pesos. Un aumento que, sin duda, impactará en los planes de muchos. Si bien la Copa del Mundo servirá como catalizador para la implementación de esta medida, el incremento afectará a todos aquellos que deseen viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios o cualquier otro motivo.

La noticia ha despertado la inquietud de quienes ya se encuentran en proceso de tramitar su visa. La incertidumbre sobre la fecha exacta de entrada en vigor del aumento genera un ambiente de expectativa y premura. Muchos se preguntan si conviene acelerar el trámite para evitar el incremento, mientras que otros sopesan la posibilidad de posponer sus planes de viaje.

A este panorama se suma el reciente aumento en la cuota MRV, la solicitud de visa, que entró en vigor el pasado 14 de julio. Esta medida, combinada con el futuro incremento en el costo de la visa, representa un obstáculo adicional para aquellos que buscan ingresar a Estados Unidos.

La complejidad del proceso de solicitud de visa, a menudo subestimada, se vuelve aún más evidente ante estos cambios. The Association of International Educators (Nafsa), una organización reconocida por su experiencia en el ámbito de la educación internacional, ha analizado la situación y concluido que la implementación de los nuevos mecanismos de cobro no será un camino sencillo.

Ante la inminencia de estos cambios, la recomendación para quienes planean viajar a Estados Unidos es clara: informarse detalladamente sobre los nuevos requisitos y costos, evaluar la posibilidad de adelantar el trámite de la visa y, sobre todo, prepararse financieramente para afrontar el incremento en el precio de este documento esencial para cruzar la frontera norte. El "One Big Beautiful Bill Act" promete transformar el panorama migratorio, y los futuros viajeros deben estar preparados para navegar en estas nuevas aguas.

Fuente: El Heraldo de México