Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

16 de julio de 2025 a las 06:45

Alerta en Michoacán: Fuertes lluvias hoy

Prepárense, habitantes del occidente de Michoacán, porque la naturaleza se prepara para un espectáculo acuático este miércoles 16 de julio de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico de lluvias muy fuertes, con la posibilidad de alcanzar la intensidad de 75 a 150 milímetros. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando esta cantidad de agua, un recordatorio palpable de su poder. Este fenómeno no es un evento aislado, sino la consecuencia de una compleja danza atmosférica. Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país interactúan con una circulación ciclónica, creando las condiciones perfectas para estas precipitaciones.

Pero la historia no termina ahí. La onda tropical número 12, como una bailarina incansable, se desplaza al sur de las costas de Colima, extendiendo su influencia y provocando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estados del norte, noreste y sur del país. Y como si fuera poco, la posibilidad de granizo acecha en el occidente, centro y oriente, añadiendo un toque de drama a este escenario meteorológico. Afortunadamente, el SMN prevé que la onda tropical número 12 continuará su viaje hacia el oeste, dejando de afectar al país al final del día. Una noticia que sin duda traerá alivio a muchos.

Mientras tanto, en el noroeste del país, el monzón mexicano, un gigante dormido que despierta con furia, originará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Incluso la Península de Baja California no escapará a su influencia, con la predicción de lluvias aisladas. Y como si el agua no fuera suficiente, las descargas eléctricas acompañarán a estas precipitaciones, pintando el cielo con destellos de luz y sonido.

El sureste mexicano y la Península de Yucatán tampoco estarán exentos de la acción. Canales de baja presión, en combinación con la humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, crearán un ambiente propicio para chubascos y lluvias puntuales fuertes. Una combinación de factores que mantendrá a los habitantes de estas regiones en alerta.

Pero no todo es agua. El calor, como un actor secundario que se roba la escena, continuará su reinado en el noroeste y norte del país. En el noreste de Baja California, se espera un ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados. ¡Imaginen el calor abrasador! Un verdadero desafío para la resistencia humana.

Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán no se quedarán atrás, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y los 40 grados centígrados. Una invitación a buscar la sombra y mantenerse hidratado.

En resumen, el panorama meteorológico en México es una mezcla de contrastes. Lluvias intensas en algunas regiones, calor extremo en otras. Una muestra de la complejidad y la fuerza de la naturaleza. Manténganse informados, tomen las precauciones necesarias y recuerden que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del clima.

Fuente: El Heraldo de México