Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

16 de julio de 2025 a las 07:15

Alerta de calor extremo en Monterrey este 16 de julio

Prepárense, regiomontanos, porque el miércoles se perfila como un día bochornoso, con temperaturas elevadas y una humedad que se pegará como una segunda piel. El sol brillará con intensidad, aunque con algunas nubes dispersas que jugarán al escondite. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) coinciden: la probabilidad de lluvia es mínima, apenas un 20%, y si acaso se presenta, será un chubasco fugaz y aislado, un suspiro de alivio en medio del calor. No se hagan ilusiones con un chapuzón refrescante cortesía del cielo.

Este escenario, aunque incómodo, no es inusual para un julio regiomontano. Nuestra ubicación geográfica, abrazada por montañas que retienen el calor como un horno, nos predispone a estas temperaturas elevadas combinadas con la humedad. El monzón mexicano y el sistema de alta presión del Golfo de México, como dos bailarines cósmicos, se entrelazan en una coreografía que nos trae calor, pero poca lluvia a la zona urbana. Los registros históricos confirman la tendencia: julio en Monterrey promedia los 34°C, con picos que pueden escalar hasta los 40°C. Sumemos la humedad a la ecuación y obtenemos esa sensación pegajosa y pesada que llamamos bochorno.

Al amanecer, el termómetro marcará unos 24°C, bajo un cielo parcialmente nublado y quizá un velo tenue de neblina o bruma. No se dejen engañar por esta aparente frescura, porque la sensación térmica subirá rápidamente. La atmósfera se mantendrá estable, sin vientos fuertes ni sorpresas meteorológicas, permitiendo que la vida siga su curso normal, aunque con un sudor extra.

El mediodía y las primeras horas de la tarde serán el clímax de este espectáculo térmico. El mercurio ascenderá hasta los 36°C, pero la humedad, oscilando entre el 60% y el 70%, será la verdadera protagonista, amplificando la sensación de calor y generando ese bochorno característico. El sol, sin obstáculos en un cielo mayormente despejado, descargará su energía con fuerza. Por eso, las autoridades recomiendan evitar la exposición directa entre las 12:00 y las 17:00 horas, convertirse en devotos del protector solar, vestir ropa ligera y, sobre todo, hidratarse constantemente para prevenir golpes de calor o deshidratación. No subestimen el poder del sol regiomontano.

Al caer la noche, el respiro será mínimo. Los termómetros se mantendrán alrededor de los 28°C, una noche cálida y poco propicia para el descanso. El cielo seguirá parcialmente nublado, con vientos ligeros de entre 10 y 15 kilómetros por hora, una caricia suave que apenas aliviará la sensación térmica. La lluvia seguirá ausente, así que podrán disfrutar de una noche tranquila, aunque con la persistente compañía del calor y la humedad.

Ante este panorama, los expertos en salud y meteorología nos recuerdan la importancia de la prevención: mantenerse hidratado, evitar la exposición solar en las horas pico, usar ropa adecuada y prestar especial atención a los más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios. No esperen a sentir los síntomas para tomar precauciones. El calor regiomontano no es un juego.

Fuente: El Heraldo de México