
16 de julio de 2025 a las 08:25
Alerta: Calor y lluvias HOY en Puebla
El implacable monzón mexicano continúa su marcha, pintando un panorama contrastante a lo largo y ancho del territorio nacional. Mientras el norte se prepara para el vigorizante abrazo de las lluvias, el noroeste se sofoca bajo un sol abrasador. Esta danza de elementos, orquestada por la naturaleza, nos recuerda la inmensa potencia y la delicada fragilidad de nuestro ecosistema.
Imaginen la escena: Chihuahua, recibiendo el beneficio de las precipitaciones más intensas, un bálsamo para la tierra sedienta. Mientras tanto, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit, experimentarán lluvias fuertes, aunque no con la misma vehemencia. Este espectáculo atmosférico es posible gracias a la interacción de diversos factores: la incansable humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, la inestabilidad atmosférica, y los canales de baja presión que se extienden sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, y el noroeste del país.
Pero la historia no termina aquí. A esta compleja ecuación se suma la onda tropical número 12, que se desplaza sigilosamente al sur de las costas de Colima, añadiendo otro elemento a la mezcla meteorológica. El resultado: un clima dinámico y cambiante que nos mantiene en vilo.
Mientras el norte se refresca, el noroeste se enciende. Un calor extremo, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C, pone a prueba la resistencia de sus habitantes. Es crucial, en estas circunstancias, tomar precauciones extremas para evitar los golpes de calor. Mantenerse hidratado, buscar la sombra y evitar la exposición prolongada al sol son medidas fundamentales para proteger nuestra salud.
En Puebla, la situación es diferente. Un ambiente caluroso, con temperaturas máximas entre 30°C y 35°C, acompañado de rachas de viento de 20 a 30 km/h, será la tónica del día. Las autoridades, conscientes del potencial riesgo, exhortan a la población a mantenerse hidratada y a tomar las precauciones necesarias.
Las lluvias, aunque benéficas para muchas regiones, también traen consigo la posibilidad de inconvenientes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por lluvias puntuales fuertes e intensas, advirtiendo sobre el posible incremento en los niveles de ríos y arroyos. Los encharcamientos, deslaves e inundaciones son riesgos reales que debemos considerar y ante los cuales debemos estar preparados. Asimismo, las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda extremar precauciones.
En resumen, México experimenta una vez más la fuerza y la diversidad de su clima. Desde las lluvias torrenciales del norte hasta el calor abrasador del noroeste, la naturaleza nos recuerda su inmenso poder. Mantengámonos informados, sigamos las recomendaciones de las autoridades y tomemos las precauciones necesarias para proteger nuestra seguridad y bienestar. El SMN continúa monitoreando la situación y proporcionando información actualizada a través de sus canales oficiales. Consúltelos regularmente para mantenerse al tanto de la evolución del clima en su región.
Fuente: El Heraldo de México