Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

16 de julio de 2025 a las 11:00

Afores: Ganancias récord este semestre

Un respiro para tu futuro: las Afores alcanzan plusvalías históricas en el primer semestre del año.

En medio de la turbulencia económica global, marcada por la incertidumbre en las políticas comerciales internacionales y las tensiones geopolíticas, una noticia alentadora emerge para los trabajadores mexicanos: las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) han registrado plusvalías sin precedentes en el primer semestre del año, alcanzando la impresionante cifra de 534 mil 180 millones de pesos. Este hito, confirmado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), representa un bálsamo de esperanza para el futuro financiero de millones de mexicanos.

Imaginen el impacto de esta cifra: 534 mil 180 millones de pesos que se traducen en un futuro más sólido, en la posibilidad de disfrutar una jubilación con mayor tranquilidad y seguridad. Este logro, a pesar del complejo panorama económico mundial, demuestra la resiliencia y la capacidad de las Afores para generar rendimientos positivos para los trabajadores.

Si bien junio registró una ligera disminución en las plusvalías, con 82 mil 542 millones de pesos en comparación con los 175 mil 474 millones de pesos de mayo, la tendencia general del semestre se mantiene firmemente positiva. Es importante comprender que las fluctuaciones en los mercados son normales y que la visión a largo plazo es la clave para consolidar un ahorro para el retiro robusto. Estos recursos, recordemos, no son simplemente números en una cuenta; representan la tranquilidad de la vejez, la posibilidad de disfrutar de tiempo libre, de perseguir proyectos personales, de asegurar la estabilidad económica en una etapa crucial de la vida.

Es fundamental destacar que estas plusvalías, generadas gracias a las inversiones estratégicas que las Afores realizan con los recursos de los trabajadores en diversos instrumentos financieros, se convierten en ganancias tangibles al momento del retiro. Es decir, cada peso que se suma a estas plusvalías es un peso más que se añade al patrimonio de los trabajadores, contribuyendo a un futuro más próspero.

Sin embargo, la lucha por proteger el ahorro de los trabajadores es constante. El reporte de retiros parciales por desempleo por un monto de tres mil 40.3 millones de pesos en junio, aunque con una disminución del 4.3% respecto al mes anterior, nos recuerda la importancia de estar alerta ante prácticas fraudulentas. La reciente reforma al artículo 191 de la Ley del Seguro Social, aprobada por la Cámara de Diputados, busca precisamente combatir a los falsos gestores que se aprovechan de la vulnerabilidad de algunos trabajadores, dándolos de alta con salarios inflados para posteriormente solicitar retiros por desempleo y quedarse con una parte del dinero. Esta medida legislativa refuerza el compromiso de proteger el patrimonio de los trabajadores y garantizar que sus ahorros estén a salvo.

En conclusión, las plusvalías históricas registradas por las Afores en el primer semestre del año son una excelente noticia para el futuro de los trabajadores mexicanos. Sin embargo, es crucial mantenerse informado, comprender el funcionamiento del sistema de ahorro para el retiro y denunciar cualquier irregularidad para proteger el patrimonio que con tanto esfuerzo se construye a lo largo de la vida laboral. El futuro de tu retiro está en tus manos, infórmate y protégelo.

Fuente: El Heraldo de México