Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

16 de julio de 2025 a las 23:45

Adultos Mayores SIN Pensión: ¿Quiénes?

La llegada del pago de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en julio trae consigo la emoción de recibir el apoyo económico, pero también la importancia de recordar un detalle crucial: el Número de Identificación Personal (NIP). El Banco del Bienestar ha hecho un llamado a la precaución para evitar un contratiempo que podría retrasar el acceso a los 6,200 pesos: bloquear la tarjeta por ingresar el NIP incorrectamente en el cajero automático.

Imaginen la frustración de llegar al cajero, ansiosos por recibir el apoyo, y descubrir que la tarjeta ha sido bloqueada. Este escenario, aunque temporal, puede generar inquietud, especialmente para aquellos adultos mayores que dependen de este recurso para sus gastos diarios. El bloqueo, que dura 48 horas, es una medida de seguridad implementada para proteger los fondos de los beneficiarios ante posibles intentos de fraude.

El Banco del Bienestar, consciente de que este error puede ocurrir, especialmente entre quienes no están familiarizados con el uso de cajeros automáticos, ha intensificado su campaña informativa a través de redes sociales y otros medios. Recuerdan a los beneficiarios que teclear el NIP incorrectamente tres veces consecutivas resulta en el bloqueo automático de la tarjeta. Factores como los nervios, la confusión o simplemente un olvido momentáneo pueden llevar a este error.

Es importante destacar que el bloqueo es temporal y se levanta automáticamente después de 48 horas. No se requiere ningún trámite adicional, ni acudir a una sucursal, ni realizar llamadas. La paciencia es la clave en este caso. Sin embargo, la prevención es fundamental. El Banco del Bienestar recomienda encarecidamente a los beneficiarios memorizar su NIP y evitar compartirlo con nadie, ni siquiera con familiares o amigos.

Para facilitar la memorización, sugieren asociar el NIP con algo personal, evitando fechas de nacimiento que puedan ser fácilmente adivinadas. Anótelo en un lugar seguro, al que solo usted tenga acceso, nunca en la propia tarjeta ni en un lugar visible.

La compañía de un familiar o persona de confianza al cajero puede brindar tranquilidad y asistencia, especialmente para aquellos que se sienten inseguros o tienen dificultades con la tecnología. Es crucial, sin embargo, rechazar la ayuda de desconocidos, quienes podrían aprovechar la situación para cometer fraudes.

En caso de olvidar el NIP por completo, la recomendación es acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar. El personal capacitado brindará la orientación necesaria para recuperarlo o cambiarlo. También se puede contactar a la línea de atención telefónica del banco para resolver dudas sin salir de casa.

El Banco del Bienestar reitera la importancia de no confiar en personas que ofrecen ayuda a través de llamadas o mensajes, y de no compartir fotografías de la tarjeta ni la información que contiene. La seguridad de los recursos de los beneficiarios es una prioridad, y la prevención es la mejor herramienta para evitar contratiempos. Con un poco de cuidado y atención, el proceso de cobro de la Pensión del Bienestar puede ser sencillo y seguro.

Fuente: El Heraldo de México