Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

17 de julio de 2025 a las 02:05

Adolescentes detenidos por robo con machete

La inseguridad en Hermosillo, Sonora, vuelve a ser tema de conversación tras la captura de tres adolescentes implicados en un violento robo a mano armada. Este incidente, ocurrido en la madrugada del 30 de marzo, ha generado una ola de preocupación entre los ciudadanos, quienes exigen mayor seguridad en las calles de la capital sonorense. La víctima, Iván Eduardo “N” de 39 años, transitaba por un andador del Boulevard Hidalgo, en la colonia Centro, cuando fue abordado por los tres jóvenes, dos de 17 y uno de 15 años. Imaginen la escena: la tranquilidad de la noche rota por la violencia, un hombre caminando desprevenido, de pronto rodeado por la amenaza de un machete.

Según el reporte de la Fiscalía General del Estado de Sonora, uno de los adolescentes golpeó a Iván Eduardo en el rostro mientras lo amenazaba con el arma blanca. El objetivo: un botín compuesto por un teléfono celular iPhone 14 Pro Max, un reloj digital Apple de alta gama y un par de tenis Nike. Objetos que, si bien tienen un valor material considerable, palidecen ante la invaluable tranquilidad y seguridad que le fueron arrebatadas a la víctima. Tras el violento despojo, los jóvenes huyeron del lugar, dejando a su víctima con el impacto físico y emocional del asalto.

Este caso pone de manifiesto la creciente preocupación por la participación de menores de edad en actos delictivos. ¿Qué factores están llevando a estos jóvenes a tomar este camino? ¿Son víctimas de las circunstancias, de la falta de oportunidades, de la influencia de un entorno adverso? Estas son preguntas que como sociedad debemos hacernos para comprender la raíz del problema y buscar soluciones efectivas. No se trata simplemente de castigar, sino de prevenir, de reinsertar, de construir un futuro donde los jóvenes vean en la honestidad y el trabajo duro un camino más atractivo que la delincuencia.

La rápida actuación de las autoridades, tanto estatales como municipales, permitió la captura de los tres presuntos responsables, quienes ahora enfrentan un proceso legal. Se les ha impuesto la medida cautelar de internamiento preventivo en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA). Tendrán dos meses para la investigación complementaria, tiempo en el cual se espera esclarecer todos los detalles del caso y determinar la responsabilidad de cada uno de los implicados.

Más allá de la detención, este caso nos invita a reflexionar sobre la seguridad en nuestras calles. ¿Qué medidas podemos tomar como ciudadanos para protegernos? ¿Cómo podemos colaborar con las autoridades para prevenir este tipo de delitos? La solidaridad, la denuncia ciudadana y la participación activa en la construcción de una comunidad más segura son fundamentales para combatir la delincuencia. No podemos permitir que el miedo nos paralice. Debemos unirnos como sociedad para exigir y construir un entorno donde todos podamos transitar con tranquilidad, sin el temor de ser víctimas de la violencia. La seguridad no es solo responsabilidad del gobierno, es una tarea compartida que nos exige a todos compromiso y acción.

Fuente: El Heraldo de México