
16 de julio de 2025 a las 12:25
5280 Detenidos en 5 Meses: ¿Qué está pasando?
La "Operación Frontera Norte" continúa dando fuertes golpes a la delincuencia organizada, desmantelando sus operaciones y reduciendo su capacidad de generar violencia e inseguridad. Los resultados, presentados por el Gabinete de Seguridad, son contundentes y reflejan el compromiso del Gobierno federal con la paz y el bienestar de la ciudadanía. La cifra de 5,280 detenidos desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero no solo representa un duro golpe a las estructuras criminales, sino que también significa un avance significativo en la desarticulación de las redes de tráfico de drogas, armas y personas.
Imaginen la cantidad de vidas que se salvan al sacar de circulación más de 4,300 armas de fuego, casi 700,000 cartuchos y más de 20,000 cargadores. Estas cifras no son simples estadísticas, representan la prevención de incontables actos de violencia que podrían haber devastado familias y comunidades. Cada arma asegurada, cada cartucho confiscado, es una victoria en la lucha contra la inseguridad. Y la incautación de casi 45 toneladas de droga, incluyendo la letal cantidad de 310.8 kg de fentanilo, evita que este veneno llegue a nuestras calles y destruya la vida de miles de personas, especialmente jóvenes vulnerables.
Las acciones recientes, como las del 14 de julio en Baja California, demuestran la meticulosidad y la eficacia de la operación. No solo se decomisaron drogas, sino también precursores químicos e instrumental utilizado para su fabricación, desmantelando así la capacidad de producción de estas sustancias. La incautación de sosa cáustica e hidróxido de sodio, elementos cruciales en la producción de metanfetamina, interrumpe la cadena de suministro y dificulta la operación de los grupos criminales. El aseguramiento de vehículos e inmuebles utilizados por estas organizaciones también representa un golpe significativo a su logística y capacidad operativa.
En Sinaloa, la inhabilitación de siete áreas de producción de metanfetamina es un logro crucial. Desmantelar estos laboratorios clandestinos no solo reduce la producción de drogas, sino que también protege el medio ambiente de los daños causados por los residuos químicos tóxicos que generan. La destrucción de reactores, condensadores y otros equipos especializados implica una afectación económica de millones de pesos para la delincuencia organizada, debilitando su capacidad de financiamiento y reclutamiento.
Las acciones en Sonora y Nuevo León también son dignas de mención. La incautación de marihuana, cristal y pipas, así como la detención de personas involucradas en el narcomenudeo, contribuyen a la limpieza de nuestras calles y a la seguridad de nuestros barrios. En Nuevo León, el aseguramiento de armas largas, metanfetamina, marihuana y equipo para el conteo de dinero, desmantela una célula criminal y evita que estas armas y drogas lleguen a manos de jóvenes.
La "Operación Frontera Norte" es un ejemplo del trabajo coordinado y efectivo de las fuerzas de seguridad. Estos resultados demuestran que, con estrategia, inteligencia y perseverancia, es posible combatir a la delincuencia organizada y construir un México más seguro. El compromiso del Gobierno federal se mantiene firme: no se dará tregua a la criminalidad y se seguirá trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos. La lucha es constante y los resultados, aunque alentadores, nos impulsan a redoblar esfuerzos y a continuar avanzando hacia un futuro libre de violencia.
Fuente: El Heraldo de México