Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Películas de zombis

15 de julio de 2025 a las 16:30

Zombis tailandeses: ¿Acción que vale la pena?

El cine de zombis tailandés llega a Netflix con una propuesta frenética y llena de adrenalina: "Ziam". Esta película, que ya se ha colado en el Top 10 de la plataforma, nos sumerge en un apocalipsis zombi con un protagonista peculiar: un ex-boxeador experto en Muay Thai. ¿Suficiente para enganchar al espectador? Analicemos qué ofrece esta nueva producción.

Desde el primer minuto, "Ziam" nos presenta una Tailandia al borde del colapso. No por la escasez de alimentos, que se insinúa como un problema latente, sino por una epidemia zombi que se desata de forma repentina y violenta. El epicentro de la infección: el prestigioso Hospital Prachamit. Allí se encuentra Rin, una destacada doctora y novia de Singh, nuestro protagonista. El escenario está listo para una lucha desesperada por la supervivencia.

Singh, interpretado por Mark Prin Suparat, no es el típico héroe de acción. Su pasado como boxeador y su dominio del Muay Thai le otorgan una brutalidad y una eficacia letal a la hora de enfrentarse a las hordas de no-muertos. Su motivación es clara: rescatar a su amada Rin del hospital infestado. En su camino, se encontrará con Buddy, un pequeño niño al que tomará bajo su protección, añadiendo una capa de emotividad a la trama.

La película no se limita a ser una sucesión de escenas de acción, aunque estas son, sin duda, uno de sus puntos fuertes. La coreografía de las peleas, con el Muay Thai como protagonista, es espectacular y visceral. Pero "Ziam" también explora la desesperación de los supervivientes, las decisiones drásticas que deben tomar y la lucha contra un enemigo implacable. El gobierno tailandés, ante la amenaza de una pandemia global, no duda en tomar medidas extremas, incluyendo la posibilidad de sacrificar a todos los infectados.

El origen del virus zombi se mantiene en un halo de misterio, lo que añade una capa de intriga a la narrativa. Se plantean varias teorías: la contaminación de peces por una bacteria desconocida, experimentos con órganos para la seguridad alimentaria llevados a cabo por el enigmático señor Vasu… La película deja la puerta abierta a la especulación, invitando al espectador a sacar sus propias conclusiones.

El final, aunque aparentemente ofrece un respiro a nuestros protagonistas, deja un sabor agridulce. La supervivencia de un único zombi tras la explosión del hospital sugiere que la pesadilla no ha terminado y que la amenaza sigue latente. Una puerta abierta a una posible secuela que explore las consecuencias de este brote y la lucha continua por la supervivencia en un mundo devastado.

"Ziam" no reinventa el género zombi, pero ofrece una propuesta entretenida y visualmente impactante. La combinación de acción frenética, artes marciales y una trama que, si bien no es innovadora, mantiene el ritmo y la tensión, la convierten en una opción recomendable para los amantes del género. Si buscas una película para una tarde de palomitas y adrenalina, "Ziam" te mantendrá pegado a la pantalla. ¿Te atreves a enfrentarte al apocalipsis zombi tailandés?

Fuente: El Heraldo de México