
Inicio > Noticias > Noticias Locales
16 de julio de 2025 a las 01:35
Zaragoza bajo el agua: Zonas afectadas
La furia de Tláloc se desató nuevamente sobre el oriente de la Ciudad de México la tarde del martes 15 de julio, dejando a su paso un escenario de caos vial y preocupación entre los habitantes. Intensas lluvias provocaron severos encharcamientos e inundaciones que rápidamente convirtieron calles y avenidas en ríos caudalosos, obligando a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a activar la Alerta Naranja en ocho alcaldías, incluyendo la siempre vulnerable Iztapalapa.
El agua, implacable, se adueñó de la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la Avenida República Federal, en la colonia Santa Martha Acatitla, creando una trampa líquida para automovilistas desprevenidos. Las imágenes, compartidas rápidamente en redes sociales, mostraban vehículos atrapados entre las aguas turbias, un recordatorio tangible de la fuerza de la naturaleza y la fragilidad de la infraestructura urbana. Ante la emergencia, las autoridades capitalinas recomendaron como alternativas viales la Avenida Texcoco y la Avenida de las Torres, buscando desahogar el tráfico y evitar mayores complicaciones.
Pero la situación no se limitó a un solo punto. La Calzada Ermita Iztapalapa y la Avenida de las Torres, también en Iztapalapa, se convirtieron en otro foco rojo en el mapa de la ciudad. Grandes encharcamientos pusieron a prueba la paciencia y la pericia de los conductores, quienes se veían obligados a navegar con precaución extrema entre las aguas crecidas. Protección Civil, consciente del peligro, exhortó a la población a extremar precauciones al volante, recordando la importancia de respetar los límites de velocidad y mantener una distancia prudente entre vehículos. Como alternativas, se sugirieron la Avenida Pantitlán y la Avenida Texcoco, rutas que, aunque posiblemente congestionadas, ofrecían una vía de escape al caos acuático.
El hashtag #Tláloc2025, que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales, se llenó de imágenes y videos que documentaban la magnitud de la contingencia. Ciudadanos compartían sus experiencias, reportando inundaciones en sus colonias, alertando sobre el cierre de vialidades y solicitando apoyo a las autoridades. La solidaridad, como suele ocurrir en estos casos, también se hizo presente, con vecinos ayudando a vecinos a rescatar vehículos atrapados y compartiendo información útil para sortear la emergencia.
La situación vivida en Iztapalapa y otras alcaldías del oriente de la ciudad pone de manifiesto la vulnerabilidad de la capital ante las fuertes lluvias, un problema recurrente que exige soluciones integrales a largo plazo. Si bien las autoridades implementan medidas de mitigación, como la limpieza del drenaje y la construcción de infraestructura hidráulica, la realidad es que la intensidad de las precipitaciones supera con frecuencia la capacidad de respuesta del sistema. La tarde del 15 de julio fue un recordatorio contundente de la necesidad de invertir en infraestructura resiliente y de promover una cultura de prevención que permita a la ciudad enfrentar con mayor eficacia los embates de la naturaleza. Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene ante la amenaza latente de nuevas lluvias y la posibilidad de que Tláloc desate nuevamente su furia sobre la capital del país.
Fuente: El Heraldo de México