Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

15 de julio de 2025 a las 20:30

¡Vuela alto con los Ravens!

La temporada 2024 se perfila como crucial para los Baltimore Ravens. Con John Harbaugh al timón desde 2008, la franquicia se ha acostumbrado a la contienda por el título, y este año, las expectativas no son diferentes. A pesar del trago amargo de la eliminación en la ronda Divisional a manos de los Buffalo Bills la temporada pasada, la plantilla actual rebosa de talento y promete un espectáculo de alto voltaje en la Conferencia Americana.

Sin embargo, la franquicia enfrenta un cambio significativo en los equipos especiales. La ausencia de Justin Tucker, un ícono de la precisión y la potencia en la posición de pateador, deja un vacío considerable. Las circunstancias que rodean su salida, con acusaciones de tocamientos indebidos y una suspensión de 10 partidos impuesta por la NFL, sin duda generan incertidumbre. Tucker deja atrás un legado imborrable: un récord de 66 yardas para el gol de campo más largo en la historia de la NFL y una efectividad del 89%. Ahora, la responsabilidad recae sobre los hombros del joven Tyler Loop, proveniente del fútbol universitario con un respetable 84% de efectividad en goles de campo y un 98% en puntos extra. ¿Podrá Loop llenar los zapatos del legendario Tucker? El tiempo lo dirá.

La defensa de los Ravens se presenta como una fortaleza impenetrable. La llegada de Jaire Alexander, un esquinero veterano con un instinto excepcional para la intercepción (12 con los Green Bay Packers), fortalece aún más una secundaria ya formidable. Alexander se une a un grupo de élite compuesto por Marlon Humphrey, Kyle Hamilton, Nate Wiggins y Malaki Starks, todos elegidos en la primera ronda del Draft. Esta unidad promete ser una pesadilla para los quarterbacks rivales.

En el lado ofensivo, Lamar Jackson, dos veces MVP de la liga, lidera un ataque explosivo. La incorporación de DeAndre Hopkins, un receptor veterano con manos prodigiosas, añade otra dimensión al juego aéreo. Hopkins, a pesar de sus 33 años, seguirá siendo una amenaza constante para las defensivas contrarias, complementando el talento de Zay Flowers y Rashod Bateman. Mark Andrews, el ala cerrada, buscará redimirse tras el error que marcó la eliminación del año pasado, y seguirá siendo un objetivo clave para Jackson. Y por tierra, Derrick Henry, a sus 31 años, desafía el paso del tiempo con su potencia y velocidad. Henry continúa siendo una fuerza imparable, capaz de destrozar las líneas defensivas rivales.

Con un roster tan completo, cualquier resultado que no sea la final de la Conferencia Americana se consideraría un fracaso para los Ravens. Si las lesiones y la suerte les sonríen, este podría ser el año en que Lamar Jackson finalmente levante el trofeo Vince Lombardi, consagrándose como uno de los grandes quarterbacks de la era moderna. La temporada 2024 promete ser emocionante para los fanáticos de los Ravens.

Pronóstico: 13-4.

Diego Carreño

@diegocarrenoff

Fuente: El Heraldo de México