Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de julio de 2025 a las 03:25

Tabasco sin impunidad

La sombra de la sospecha se cierne sobre Tabasco. El eco de las palabras del gobernador Javier May resuena en cada rincón del estado: "No habrá impunidad". Una frase contundente, una promesa que busca tranquilizar a una ciudadanía ávida de justicia ante las alarmantes acusaciones que señalan a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad, como posible líder del grupo delictivo conocido como “La Barredora”. La tensión se palpa en el aire, mientras la incertidumbre se alimenta de la escasez de información oficial.

May, con la cautela propia de quien maneja un caso de alta sensibilidad, ha reiterado su compromiso de mantenerse vigilante del proceso, depositando su confianza en las instituciones encargadas de procurar justicia: la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado. Ambas entidades, con la lupa puesta sobre Bermúdez, desarrollan investigaciones que podrían desentrañar una compleja red de criminalidad y corrupción que, de confirmarse, sacudiria los cimientos de la seguridad pública en Tabasco.

La figura de Bermúdez, otrora garante de la paz y el orden, se encuentra ahora bajo el escrutinio público. ¿Cómo es posible que quien juró proteger a la ciudadanía sea ahora señalado como posible artífice del delito? La pregunta se repite en tertulias, en los cafés, en los hogares tabasqueños. La incredulidad se mezcla con la indignación, generando un clamor popular que exige respuestas claras y contundentes.

El gobernador May, consciente de la necesidad de colaboración ciudadana, ha hecho un llamado a la denuncia anónima a través del número 066. Una invitación a romper el silencio, a alzar la voz contra la impunidad, a contribuir en la construcción de un Tabasco más seguro. Sin embargo, la prudencia se impone en sus declaraciones, evitando ahondar en detalles sobre posibles órdenes de aprehensión contra otros ex funcionarios de la administración anterior. Un silencio que, si bien se entiende desde la perspectiva de la preservación del debido proceso, también alimenta las especulaciones y la sed de información.

La confirmación de la existencia de una orden de aprehensión contra Bermúdez, proveniente del mismísimo comandante de la 30 Zona Militar, Miguel López, ha añadido un nuevo grado de complejidad al caso. La solicitud de apoyo a la Interpol para la captura del ex secretario, confirma la seriedad de las acusaciones y la posibilidad de que Bermúdez haya intentado o esté intentando evadir la justicia. La imagen de un ex funcionario prófugo de la ley proyecta una larga sombra sobre la credibilidad de las instituciones y la confianza de la ciudadanía.

¿Qué implicaciones tendría la captura de Bermúdez? ¿Desmantelaría por completo a “La Barredora”? ¿Revelará la existencia de una red de complicidades que se extiende a otros niveles del poder? Las interrogantes se multiplican, mientras Tabasco espera con impaciencia el desenlace de este caso que ha puesto en jaque la seguridad y la confianza en las autoridades. La justicia, como una espada de Damocles, pende sobre el futuro del estado, esperando el momento de caer y revelar la verdad, por más dolorosa que esta sea.

Fuente: El Heraldo de México