Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de julio de 2025 a las 19:15

Sheinbaum confirma demanda contra abogado de Ovidio Guzmán

En un giro inesperado que promete sacudir los cimientos del panorama legal mexicano, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal ha presentado una demanda contra Jeffrey Lichtman, el reconocido abogado defensor de Ovidio Guzmán López, hijo del icónico Joaquín "El Chapo" Guzmán. Este movimiento, anunciado en la conferencia matutina por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abre un nuevo capítulo en la compleja lucha contra el narcotráfico y sus ramificaciones legales. Si bien la mandataria se abstuvo de revelar detalles específicos sobre la naturaleza de la demanda, la simple mención de su existencia ha generado un aluvión de especulaciones y análisis en los círculos legales y políticos. ¿Qué implicaciones tendrá esta acción legal para el futuro del caso Guzmán López? ¿Se trata de una estrategia para presionar a la defensa o una medida para desentrañar una red más amplia de complicidades?

La escueta declaración de Sheinbaum Pardo, "Por cierto que ya se puso la demanda, la consejería jurídica", pronunciada con aparente naturalidad en el salón Tesorería de Palacio Nacional, contrasta con la magnitud del acto en sí mismo. Demandar a un abogado de la talla de Lichtman, conocido por su agresiva defensa de figuras controvertidas, no es una decisión que se tome a la ligera. Este audaz movimiento del gobierno federal sugiere una firme determinación de no ceder ante las presiones y de perseguir todas las vías legales disponibles para llevar ante la justicia a los responsables del narcotráfico, sin importar su posición o influencia.

La presidenta, sin embargo, no se limitó a anunciar la demanda. En un discurso cargado de significado, enfatizó la importancia de la autoridad moral y política para gobernar México. "Lo primero es que se requiere autoridad moral y política para gobernar México y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad, pues, por mí habla mi historia", declaró con firmeza. Estas palabras, pronunciadas en el contexto de la demanda contra Lichtman, adquieren una resonancia especial. Parecen sugerir que la acción legal no es solo un acto jurídico, sino también una declaración de principios: un mensaje claro de que el gobierno actual no tolerará la impunidad y que está dispuesto a enfrentar a los poderosos, incluso a aquellos que operan en las sombras del sistema legal.

Además, Sheinbaum Pardo aprovechó la ocasión para lanzar una crítica mordaz a la oposición, calificándola de "antipatriota". Acusó a sus adversarios políticos de desear la imposición de aranceles a México, argumentando que, en lugar de apoyar al país, buscan su detrimento. "Ellos desean que nos pongan el 30% de arancel. En vez de apoyar a México, en vez de decir es injusto, no tiene lógica, le va a hacer daño no solo a México, sino a Estados Unidos", señaló con vehemencia. Esta contundente declaración introduce un nuevo elemento de tensión en el ya complejo panorama político mexicano, y plantea interrogantes sobre la polarización y el futuro del debate público en el país.

La demanda contra Lichtman, enmarcada en el discurso de Sheinbaum Pardo sobre la autoridad moral y la oposición "antipatriota", se convierte en un evento de gran trascendencia. No se trata simplemente de una acción legal aislada, sino de una pieza clave en un tablero político cada vez más complejo. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico y sus implicaciones para el futuro de México. Mientras tanto, la expectativa y la incertidumbre se mantienen en el aire, alimentando el debate público y las especulaciones sobre el rumbo que tomará el país.

Fuente: El Heraldo de México