
Inicio > Noticias > Derechos Humanos
16 de julio de 2025 a las 01:35
¡Secuestran a Don Panchito, héroe de Guanajuato!
La angustia se palpa en el aire de Irapuato. Un mes ha transcurrido desde que José Francisco Arias Mendoza, cariñosamente conocido como "Don Panchito", fue arrancado de su hogar en La Pérdida, colonia Álvaro Obregón. El tic-tac del reloj resuena con la incertidumbre que carcome a sus familiares, amigos y compañeros del colectivo de búsqueda "Hasta Encontrarte". Un comando armado irrumpió en su domicilio la mañana del 8 de junio, llevándoselo sin dejar rastro, dejando tras de sí un vacío desgarrador y una comunidad sumida en el temor.
La tragedia que envuelve a Don Panchito es aún más profunda. Semanas antes de su desaparición, presenció el brutal asesinato de su hijo, un golpe devastador que lo impulsó a unirse a la dolorosa búsqueda de desaparecidos. Ironía cruel del destino, ahora él mismo se ha convertido en una de las víctimas, engrosando las filas de aquellos que busca con desesperación.
Las redes sociales se han convertido en el altavoz del dolor y la indignación. El colectivo "Hasta Encontrarte" ha difundido la imagen de Don Panchito, sus señas particulares, la súplica desesperada de que regrese a casa. Un clamor que se une al de tantas familias que viven la misma pesadilla, la incertidumbre de no saber el destino de sus seres queridos. La exigencia de que las autoridades actúen con celeridad y eficacia, que no permitan que otro buscador se sume a la lista de desaparecidos, se repite con la fuerza de la desesperanza.
La lucha de Don Panchito, la búsqueda de su hijo, se ha visto truncada por la violencia que azota a Irapuato. Su caso no es aislado. Cinco buscadores han desaparecido desde 2018, una cifra escalofriante que pone de manifiesto la vulnerabilidad de quienes se atreven a desafiar el silencio y la impunidad. Personas valientes que, movidas por el amor y la esperanza, se enfrentan a un sistema que parece incapaz de protegerlos.
La condena internacional no se ha hecho esperar. Organizaciones como Amnistía Internacional han alzado la voz, exigiendo justicia para Don Panchito y para todos los buscadores desaparecidos. La presión sobre las autoridades mexicanas aumenta, la necesidad de respuestas y acciones concretas se hace cada vez más urgente.
La historia de Don Panchito es un reflejo de la crisis de desaparecidos que vive México. Una tragedia que se repite una y otra vez, dejando un rastro de dolor e impotencia. La esperanza, sin embargo, se aferra a la lucha incansable de los colectivos, a la solidaridad de quienes se niegan a olvidar, a la convicción de que la verdad y la justicia, tarde o temprano, prevalecerán. Mientras tanto, la búsqueda de Don Panchito continúa, un símbolo de la resistencia frente al olvido.
Fuente: El Heraldo de México