
Inicio > Noticias > Automotriz
15 de julio de 2025 a las 12:25
Revolución Verde: Autos Eco al Alza
La revolución silenciosa del asfalto ya está aquí. No se trata de una película de ciencia ficción, sino de una realidad palpable en las calles mexicanas: el auge imparable de los vehículos eléctricos. Daniela Zambrano, una editora de 31 años, lo confirma. Al volante de su flamante BYD Dolphin negro, disfruta de una experiencia de manejo suave, silenciosa y, sobre todo, consciente del ahorro que representa a largo plazo. Su decisión, compartida con su pareja, refleja una tendencia creciente: la búsqueda de alternativas de movilidad más sostenibles y económicamente viables.
El caso de Daniela no es aislado. Las cifras hablan por sí solas: en el primer semestre de 2025, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en México alcanzaron la impresionante cifra de 65,950 unidades, un aumento del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato, proporcionado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), no solo muestra el interés creciente de los consumidores, sino que también posiciona al segmento con una participación del 9.3% del mercado total. Si bien los modelos completamente eléctricos representan un 1.3% del total, su crecimiento es una señal clara de la dirección hacia la que se dirige la industria automotriz.
La electrificación del parque vehicular es una realidad global, aunque su ritmo varía según las particularidades de cada país. En México, gigantes como Ford, General Motors, Toyota y Stellantis ya producen modelos eléctricos en territorio nacional, contribuyendo al impulso de esta tendencia. El Mustang Mach-e, la Chevrolet Equinox EV, la Blazer EV, la Toyota Tacoma y la Wagonner S son solo algunos ejemplos de la oferta creciente de vehículos eléctricos que buscan conquistar al consumidor mexicano. El aumento del 71% en la producción de estos modelos durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, reafirma el compromiso de las armadoras con la electromovilidad.
El "boom" de los vehículos eléctricos no es casualidad. Factores como la creciente preocupación por el medio ambiente, el ahorro en combustible y los avances tecnológicos han impulsado su popularidad. Además, la llegada de marcas chinas, como BYD, ha democratizado el acceso a esta tecnología, ofreciendo vehículos con buenas prestaciones a precios competitivos. Esto ha ayudado a desmitificar la idea de la baja calidad de los productos chinos, abriendo nuevas posibilidades para los consumidores que buscan opciones más accesibles.
Sin embargo, aún existen desafíos que frenan la masificación de los vehículos eléctricos. El costo, la infraestructura de carga y la autonomía siguen siendo las principales barreras. Afortunadamente, se están logrando avances significativos en estos frentes. Ya existen modelos eléctricos disponibles por menos de 320 mil pesos, la red de estaciones de carga se expande constantemente y se facilita la instalación de puntos de carga en hogares. Además, la autonomía de los vehículos ha mejorado notablemente, con algunos modelos superando los mil kilómetros de recorrido con una sola carga.
La experiencia de Daniela Zambrano ilustra tanto las ventajas como los retos de la electromovilidad en México. Si bien disfruta de la comodidad y el ahorro de su vehículo eléctrico, la falta de estaciones de carga sigue siendo una preocupación. No obstante, el panorama es alentador. Según la Electro Movilidad Asociación (EMA), la red de carga para vehículos eléctricos y de bajas emisiones en México alcanzó las 51,860 posiciones a junio de 2025, un aumento del 15% en comparación con el cierre de 2024.
En definitiva, el camino hacia la electromovilidad está trazado. Si bien aún quedan obstáculos por superar, el crecimiento del sector, la innovación tecnológica y el compromiso de la industria automotriz auguran un futuro donde los vehículos eléctricos serán la norma, no la excepción. La revolución silenciosa del asfalto está en marcha, y todo indica que llegó para quedarse.
Fuente: El Heraldo de México